SEPES reconoce que todavía no ha vendido una parcela en el polígono de Valcorba
La Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) no ha formalizado todavía una venta de parcelas de su propiedad en el polígono industrias de Valcorba.
Gran acogida de jornada de la Cámara sobre facturación electrónica y Veri-Factu
Así lo reconoce el Gobierno de España en respuesta por escrito al senador del PP por Soria, José Manuel Hernando, quien se interesó por el número de subastas de parcelas realizadas hasta ahora por SEPES en Valcorba, las empresas instaladas en los últimos tres años y parcelas ocupadas.
El Gobierno ha contestado que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) ha realizado tres concursos públicos para la venta de las parcelas de su propiedad en la industrial “UA-1 SUR del SUD-14 área de Valcorba”, en Soria, y a la fecha 5 de septiembre, “no se han formalizado ventas en esta actuación”.
El Directorio Central de Empresas (DIRCE), del Instituto Nacional de Estadística, adscrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, no tiene registrado actualmente el polígono industrial de Valcorba como una unidad territorial para la identificación de la localización de las empresas, según ha señalado el Gobierno.
La Entidad Estatal de Suelo (Sepes) es propietaria desde el 22 de marzo de 2011 del 51 por ciento del polígono industrial de Valcorba, tras rubricar un acuerdo con el Ayuntamiento de Soria, por el que se comprometió a invertir 15 millones de euros, más otros dos millones por el abono de los costes de las obras de urbanización ejecutadas hasta entonces.
El área de Valcorba, con 269 hectáreas, nació gracias a una modificación del planeamiento urbanístico de Soria aprobada en 2004, con el objetivo de disponer de superficie industrial que diera respuesta a la creciente demanda del mismo, una demanda que el polígono de Las Casas, ya saturado, no era capaz de satisfacer.
El plan parcial de Valcorba divide el área en dos unidades de actuación: la número 1 (sur), de 1.538.059 metros cuadrados, a la que pertenecen los terrenos cuya compraventa rubricó Sepes, y la unidad de actuación número 2, que podrá ser urbanizada más adelante.