Soria | Soria

Primera cita con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Miércoles, 14 Septiembre 2022 13:03

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León llega al Auditorio Odón Alonso del Palacio de la Audiencia el mañana jueves 15 de septiembre a las 20.00 horas para ofrecer su primer concierto dentro de la 30ª edición del Otoño Musical Soriano – Festival Internacional de Música de Castilla y León.

Seminario abierto "Meditaciones sobre Europa"

El barrio de Los Royales celebra sus fiestas

Este primer concierto recordará a la figura de Oreste Camarca, ilustre pedagogo italiano afincado en Soria, en el año en que se cumplen treinta años de su fallecimiento.

Desde su fundación en 1991, la OSCyL ha abogado por la preservación, divulgación y creación del patrimonio sinfónico, buscando la variedad, el equilibrio y la excelencia dentro de su programación.

En la cita del jueves 15 de septiembre, la OSCyL dará buena cuenta de esta política de programación al presentar un programa integrado por el Scherzo, de la Sinfonía Spagna en la menor, de Oreste Camarca, la Sinfonietta, de Ernesto Halffter, y dos obras del alicantino Óscar Navarro: su concierto Legacy para oboe y orquesta, una obra con la que quiere dejar su “legado, con una mirada al pasado, al presente y al futuro, que queda simbolizada, en gran parte de la obra, con un oculto “tic-tac” de un reloj”, y Pachonchita, obra dedicada a sus padres.
Fue precisamente la OSCyL, en la tercera edición del Otoño Musical, la orquesta que estrenó este Scherzo de Oreste Camarca, tercer movimiento de la Sinfonia Spagna escrita en 1936. En aquella ocasión, la orquesta estaba dirigida por su primer director titular, Max Bragado Darman, y también fue en el contexto de un concierto homenaje a don Oreste, como era conocido por los sorianos.

La labor pedagógica de este músico italiano, afincado en Soria desde 1925, no tiene precedentes en la capital. Y si bien su catálogo musical es reducido, cuenta con varias composiciones religiosas, una obertura, dos sinfonías y el Himno a San Saturio.

La directora murciana Isabel Rubio se pondrá al frente de la OSCyL en Soria.

Finalista en el concurso de la plaza de director asistente de la Orquesta Filarmónica de Berlín y Kirill Petrenko, ha sido asistente de la Orquesta de Valencia, de Lucas Macías en la Joven Orquesta Nacional de España y en diversas producciones operísticas.

Sebastián Gimeno, oboe solista de la OSCyL y profesor en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, quien ha colaborado con prestigiosas orquestas como la Sinfónica de la BBC o la del Teatro allá Scala de Milán, será el solista que interpretará el concierto Legacy de Óscar Navarro.

El concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León tendrá lugar el jueves 15 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Odón Alonso del Palacio de la Audiencia.

Los precios de las localidades de la presente edición oscilan entre los 5 euros y los 20 euros y pueden adquirirse por internet en entradas.soria.es y dos horas antes de cada concierto entaquilla.

Para más información: https://festivalotonomusical.soria.es

 

Te puede interesar
Soria

Robles emplaza a 2028 para puesta en marcha en Soria de Numant-IA, proyecto clave para la Defensa nacional

03-09-2025 12:45
Soria

UGT pide constituir Mesa de Dialógo Social Provincial, tras datos de empleo en agosto

03-09-2025 12:01
Soria

Sonia Valiente presenta en el Casino su thriller ambientado en pueblo de Soria

02-09-2025 21:05
Soria

La Euskadiko Orkestra y Vocalia Taldea inauguran la 33ª edición del Otoño Musical Soriano

02-09-2025 20:21
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad