Soria | Soria

Portugal, país invitado en Presura 2019

Martes, 05 Noviembre 2019 09:22

Presura dedica la jornada del próximo jueves a Portugal y como trabajan la repoblación de las zonas rurales afectadas por cuestiones demográficas.

Lucas reivindica el valor patrimonial de instituto Machado

Los peluqueros celebran su patrón San Martín de Porres

a jornada contará en El Hueco de Soria con la asistencia del Consulado de Portugal y el director de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y acción exterior de la Junta de Castilla y León.

El problema de los territorios rurales de baja densidad población, no es un problema que solo afecta a nuestro país, Europa hace ya un tiempo tiene en el punto de mira, esta situación ante la agudizante abandono de parte del territorio y la baja natalidad del continente, pero pasar de ser un problema de agenda a tratarlo y enfrentarlo con medidas adecuadas es algo que requiere de un conocimiento de los territorios y de las posibles fórmulas a utilizar, pero no por ello, siempre es bueno aprender de las medidas que ya se han establecido en otros territorios, aunque para muchos Escocia ha sido un ejemplo de como lleva tratando este problema en las últimas décadas, no hay que olvidar que otros territorios y países llevan tiempo trabajando en este sentido y algunos de los resultados son muy esperanzadores.

Portugal lleva ya un tiempo trabajando en las zonas más afectadas y para ello cuentan con todo un programa de “novos povoadores” es decir, de nuevos pobladores, aquellos que viniendo del ámbito urbano deciden emprender en el medio rural como forma de llevar adelante su proyecto vital, de eso mismo es el punto de partida de PRESURA, la Feria para la repoblación de la España rural que se celebra en Soria los días 8, 9 y 10 de noviembre y que justo el día antes tendrá esta jornada dedicada a Portugal y su forma de enfrentar el problema y la búsqueda de soluciones.

“Una jornada que además es muy significativa para Castilla y León ya que una de las principales líneas y lugares de actuación del gobierno portugués se centra en las zonas más cercanas a nuestra comunidad autónoma, por eso aprender juntos en busca de las soluciones es algo que nos beneficiara ambos territorios”  han apuntado desde la organización, por eso ha sido importante que estén presente en esta jornada los representantes de la comunidad autónoma en materia de Ordenación del Territorio y con ellos plantear acciones conjuntas.

El programa contará además con ponencias dirigidas a la innovación social que de la mano de Alexandra Neves explicara las actuaciones de la Agencia Estatal Portuguesa, o con Frederico Lucas y el programa Novos Povoadores, además de algunos casos de éxito de emprendimiento rural en Portugal, para finalizar con un concierto folk “la raya se mueve” con Elisa Gallego y Alfonso Diez, que nos traerá a dos territorios tan cercanos y a veces tan desconocidos.

Te puede interesar
Soria

Un millar de alumnos se beneficia en Soria de gratuidad de primer ciclo de Educación Infantil

04-07-2025 15:30
Soria

El Casino publica bases de II Concurso de Micorrelatos

04-07-2025 15:25
Soria

UGT plantea sin respuesta, en Plan Soria, impartir master universitario del Profesorado en Campus de Soria

04-07-2025 15:14
Soria

Correos instala un Citypaq 24 horas en la oficina principal de Soria

04-07-2025 09:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad