Soria | Soria

Petición de un plan de ayudas para medios de comunicación

Martes, 24 Marzo 2020 10:23

La Asociación de Profesionales de la Información (APIS) ha solicitado al Gobierno que estudie y apruebe un plan de ayudas específicas a los medios de comunicación para evitar que el desplome de la publicidad, debido al parón de la economía y las medidas de emergencia derivadas de la pandemia del coronavirus, cause el cierre de empresas editoras y despidos generalizados.

FOES pide medidas de apoyo a administraciones locales

Cambio de hora, en el Estado de Alarma

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha alertado al Gobierno de que el periodismo, uno de los pilares de la democracia, no puede permitirse una repetición de la crisis del decenio de la recesión, donde el sector de los medios fue uno de los más golpeados, con 13.000 empleos perdidos y decenas de empresas cerradas.

En la provincia de Soria el sector de los medios de comunicación ya está muy diezmado, y con claros y evidentes problemas, que está sufriendo ahora otro duro golpe con esta situación de parón y recesión.

El Gobierno debe considerar el impagable servicio público que, en esta durísima crisis, están prestando a la sociedad aquellos medios que apuestan por la información veraz, verificada y contrastada con fuentes fiables, base del periodismo de calidad, que es sin duda la mejor barrera contra las noticias falsas, los bulos y los rumores que tanto daño están haciendo a las personas y a la democracia.

Los medios y los periodistas están haciendo un esfuerzo formidable para garantizar el derecho de información de los ciudadanos. 

A su vez, el crecimiento de las audiencias en estos días ha confirmado, según la FAPE, que los ciudadanos aprecian el alto servicio público que les están ofreciendo los periodistas y los medios que se sostienen en el mencionado periodismo de calidad.

"Para mantener este imprescindible bien público esencial, la APIS considera oportuno y necesario un plan de ayudas específico para los medios, condicionado siempre a asegurar el mantenimiento del empleo en unas redacciones que resultaron ya muy debilitadas durante la pasada recesión", ha señalado.

Una de las medidas puede pasar por el incremento de la publicidad institucional, y la APIS, en unión a la FAPE, ha reclamado la máxima transparencia y pluralidad en el reparto de la inversión económica.

Te puede interesar
Soria

Mani-cacerolada en Soria contra el hambre que devora Gaza

07-08-2025 13:30
Soria

Asaja cifra en 731.852 toneladas la producción cerealista de campaña 2025

07-08-2025 12:00
Soria

Nuevo taller de custodia del territorio en Soria para impulsar gestión sostenible de montes privados

07-08-2025 09:40
Soria

Cuatro jóvenes se suman al equipo de la Diputación a través del Plan de Garantía Juvenil 2025

05-08-2025 19:23
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad