Soria | Soria

Mercedes Molina quiere que Europa reconozca la singularidad de territorios despoblados

Viernes, 20 Mayo 2016 16:30

Para afrontar este problema con otras políticas y presupuestos

El campus debate sobre el patrimonio inmaterial de Palencia, Segovia y Soria

La Cámara forma a 24 jóvenes para capacitarles para Bionatur Roses

La catedrática de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid, Mercedes Molina, ha avanzado que espera cerrar en junio con el Comité de las Regiones de Europa un acuerdo para afrontar el problema de la despoblación en Europa, que reconozca la singularidad de estos territorios.

Molina, que ha participado hoy en la Reunión sobre Emprendimiento Social en Áreas Escasamente pobladas de Europa, organizada por Cives Mundi, ha señalado que el reconocimiento de esta singularidad de los territorios despoblados debe traer aparejada la aplicación de políticas y presupuestos para su revitalización demográfica, económica y social.

"Tenemos oportunidades pero, como son zonas muy vulnerables, son imprescindibles las políticas públicas adecuadas, porque la despoblación deriva del mercado pero también de unas políticas públicas poco adecuadas a todos los niveles, desde la Unión Europea a los gestores autonómicos en España", ha denunciado hoy a los periodistas.

En su opinión no se puede concebir la despoblación como un proceso de un único territorio, "aunque Soria sea paradigmático".

El documento aborda la despoblación no sólo desde un punto de vista demográfico sino como una crisis de territorio, por las consecuencias que tiene también desde el punto de vista económico y ambiental.

Biodiversidad

"La pérdida de actividades genera también pérdida de biodiversidad", ha resaltado.

Molina ha señalado que la despoblación hay que entenderla como un problema que hay que resolver, de tal forma que se resuelvan las carencias de competitividad de los territorios -desde infraestructuras de todo tipo hasta ordenación del territorio y los servicios- afectados por este fenómeno.

En su opinión, los cambios en la demanda de la sociedad global, sobre todo en alimentación, en ocio y en descanso, han determinado de alguna manera nuevos mercados que piden otros productos y que los pueden facilitar estos territorios.

Te puede interesar
Soria

CGT exige garantias de empleo y transparencia en futuro de Tableros Losán

04-11-2025 07:22
Soria

El soriano Víctor Chicote se corona como mejor barista de Castilla y León

03-11-2025 16:55
Soria

Papeletas premiadas del sorteo de octubre de Aquí hay Premio

03-11-2025 15:18
Soria

Los trabajadores temen por el futuro de la empresa Losán

03-11-2025 14:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad