Martes Santo: procesión de la Cofradía de la Flagelación del Señor, en Soria
Durante la noche del Martes Santo la procesión de la Cofradía de la Flagelación del Señor recorre desde las 21 horas las calles de Soria desde la iglesia de Nuestra Señora del Espino hasta la plaza de Mariano Granados para protagonizar el encuentro entre cofradías.
Bebe encabeza celebración del Día de la Comunidad en Soria
ASDEN denuncia que Ayuntamiento incumple ley en ordenanza de tasas de basuras
Los cofrades portan a hombros la imagen de “Jesús atado a la Columna” (escuela castellana, siglo XVI) que muestra a Cristo abrazando la columna, a la que está atado y en la cuál es azotado y flagelado.
La imagen se completa con otras dos tallas, el portante del látigo de cuerdas rematadas en piezas de metal en gesto de ira y fuerza y la figura impasible del centurión romano que asiste al castigo con indiferencia apoyando su lanza.
La procesión de la coradía de la Oración en el Huerto partirá a las 21:00 horas desde la iglesia del Carmen, llegando a la plaza Mariano Granados, donde se unirá con la cofradía de la Flagelación del Señor, finalizando ambas en la concatedral de San Pedro.
Ayer, Lunes Santo se procesionó al `Cristo de la Cena´ con acompañamiento sonoro y participación de la Banda de Dulzainas además de los tradicionales tambores y cornetas.
La talla que representa al Cristo de la Cena es una imagen de vestir, con cuerpo de candelero de madera de pinto, donde las partes visibles han sido elaboradas en resinas poliméricas policromadas por el taller Novoarte, dirigido por el escultor e imaginero sevillano Álvaro Flores Rojas.
La procesión salió a las 22:30 horas desde la Iglesia de San Juan de Rabanera, pasando por la Casa Diocesana, hasta la Plaza Mayor, dirección a la Iglesia del Carmen para bajar hasta la Concatedral de San Pedro. En el camino fue necesario refugiarse en el centro cultural Palacio de la Audiencia, debido a la lluvia. Después la marcha procesional se retomó.