Soria | Soria

Marichalar dice que sólo falta que el Gobierno apoye candidatura de Numancia como Patrimonio de la Humanidad

Viernes, 27 Mayo 2016 08:54

Conferencia sobre el yacimiento en la Casa de Soria en Madrid

Caja Rural de Soria mejora su beneficio en 2015 y consolida su liderazgo en el sector

Los poemas de Pedro Casaldiaga recaudan fondos para Ecuador

El conde de Ripalda, Amalio de Marichalar, ha subrayado que sólo falta  que el Gobierno de España pida que Numancia sea reconocido como patrimonio de la Humanidad para que la UNESCO tramite y aprueba esta solicitud.

Marichalar ha ofrecido una conferencia en el marco del  "Jueves Soriano" de este mes de mayo en la Casa de Soria en Madrid bajo el título "Numancia: cultura y sostenibilidad". 

Según el conferenciante, hace trece años, desde 2004, vienen persiguiendo un desarrollo sostenible de Numancia que ha de consistir en la prevalencia de nuestra cultura y valores, elementos esenciales de nuestra civilización, sobre los intereses inmediatos de índole económica pasajera. 

En este sentido ha comparado este devenir con las "cartas a los Reyes Magos", que unos años responden con carbón y otras con regalos, mencionando los resultados positivos de la gestión que prosigue a nivel internacional, cada vez con más contactos que han venido incluso a visitar los restos de la ciudad celtíbera. 

Tanto responsables de la UNESCO, como especialmente desde Portugal e Italia y los contactos tenidos en la Cumbre de Río y otros encuentros internacionales, están a favor del reconocimiento de Numancia como Patrimonio de la Humanidad, petición que sigue recogiendo firmas de particulares con el fin de que España solicite ese reconocimiento, único requisito que falta para que sea viable la petición. 

Estos tiempos actuales han sido descritos por Marichalar como sin claros referentes, por lo cual se hace necesaria, a su juicio, la tarea de establecer nuestra cultura como cuarto pilar del desarrollo sostenible, recuperar valores y principios, afianzar nuestra libertad y democracia en base a la herencia cultural que nos permita "construir la nueva historia sobre las antiguas piedras" según la frase pronunciada por Maurice Strong, norteamericano recientemente fallecido, quien sirvió en el secretariado de las Naciones Unidas y estuvo encargado de sostenibilidad y desarrollo. 

Donación y expropiación

Además de los episodios históricos de la conquista de Numancia por las tropas de Roma, la exposición ha comenzando mencionando la relación entre la familia Marichalar y el terreno donde se asientan los restos de la ciudad; la donación de los mismos y la expropiación más reciente de un número de hectáreas con el fin de establecer en la zona de El Cabezo, en el término municipal de Soria, una zona industrial

Este último capítulo ha dado lugar a un contencioso que enfrentó a la familia Marichalar.

Esto último dio lugar al contencioso que enfrentó a los Marichalar con la Junta de Castilla y León, hasta que el Tribunal Supremo les dio la razón. 

Marichalar ha invitado a todos a visitar nuevamente, y si es posible en familia o con amigos, tanto el yacimiento de Numancia como, en especial, el Museo Numantino en constante mejora, que es la mejor exposición de la cultura celtíbera.

El 9 de junio se celebrará en la Casa de Soria en Madrid una charla con Javier Estévez,un reconocido chef español que tiene raíces sorianas.

 

Te puede interesar
Soria

Ganadores del sorteo de ASAMIS en su XXXV Marcha popular

17-05-2025 16:25
Soria

Nueva conferencia en el Casino sobre el ciclo homenaje al arqueólogo Blas Taracena

17-05-2025 15:25
Soria

La Subdelegación del Gobierno defiende que Soria es unos de los territorios más seguros de España

16-05-2025 16:12
Soria

El Cupón Diario de la ONCE deja en 35.000 euros en Soria

16-05-2025 16:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad