Los trabajadores denuncian que la Junta sigue sin atender a operativo contra incendios en Soria
Los representantes de los empleados públicos en Soria han señalado que la Junta de Castilla y León sigue demostrando su desprecio al personal del operativo contra incendios, a pesar de los anuncios sobre mejoras.
FOES busca nave industrial para empresa, con un mínimo de 300 metros cuadrados
"Aunque la Junta de Castilla y León "cacarea" en los medios de un paquete de medidas para una supuesta mejora del personal del operativo contra incendios, paquete que no ha sido negociado sino que pretenden imponer, y que cuenta con la posición en contra de los sindicatos ante la evidencia de que no supone una verdadera mejora, la realidad es que sigue demostrando su desprecio por ese personal, que se manifiesta absoluto en lo que se refiere a algo tan fundamental como su seguridad", ha asegurado el presidente de la Junta de Personal Funcionario de la Junta en Soria, Alfredo Carmona.
Pese a las reiteradas solicitudes de que aplique de una vez la LPRL, la JCyL se mantiene, "insumisa", en su negativa, pese a estar obligada a hacerlo, como se ha confirmado por sentencias y autos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, dictámenes de la Dirección General de Trabajo (la competente en España) e incluso requerimientos efectuados por la Inspección de Trabajo directamente a la JCyL, que sencillamente desacata, todo ello, curiosa y preocupantemente, en contra de lo que esta misma Junta votó en la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde reconocía expresamente que debía aplicarla.
De esta manera, no tiene empacho en exponer a su personal del operativo de incendios a riesgos que ella misma reconoce graves pero que se niega, hollando la Ley, a evaluar, negándoles la entrega de equipos de protección adecuados a los riesgos que habrían de determinarse mediante esa preceptiva evaluación, y así llegan a negarse a la entrega de prendas de abrigo ignífugas pese a la obligación de mantener el operativo todo el año, por lo que agentes forestales, agentes medioambientales y técnicos han de afrontar las operaciones de extinción con ropas altamente inflamables.
"¿A quién quieren engañar cuando pretenden hablar de mejoras para su personal si no les importa ni siquiera su seguridad?", se ha preguntado en voz alta.
En este sentido ha manifestado que los trabajadores no pueden admitir que la Junta permanezca enrocada en el incumplimiento de la legislación y mucho menos de la legislación básica que le exige la protección de sus empleados públicos, en situaciones de alto riesgo además.
"¿A declararse insumiso incumpliendo estas leyes fundamentales para la seguridad es a lo que se refería el presidente Mañueco hace unos meses cuando manifestaba que “La seguridad de las personas que trabajan en cualquier aspecto de la vida humana tiene que ser los primero”?", ha cuestionado.