Soria | Soria

Los sindicatos se manifiestan contra la precariedad de los trabajadores

Sábado, 30 Abril 2016 08:14

"No nos podemos quedar en el fútbol y las fiestas de San Juan", señala la secretaria provincial de CC.OO.

Doscientos trabajadores reclaman en la calle mejoras salariales

San Miguel ya tiene jurados y se completan las cuadrillas sanjuaneras

"Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y Derechos" es el lema con el que UGT y CC OO han convocado mañana domingo en Soria la manifestación del 1 de Mayo para reivindicar derechos de los trabajadores. En Soria, según han denunciado, hay 10.000 trabajadores que cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Los sindicatos UGT y CC OO han llamado a participar en la manifestación que se celebra este domingo, a partir de la una de la tarde, para continuar en la reivindicación de derechos para los trabajadores.

Azucena Pérez (UGT) ha resaltado que pese al “ligero aumento” que ha experimentado la economía, esto no se ha visto reflejado en los asalariados, y más aún con la “desorientación política” que rige el país en estos últimos meses.

Por ello aumentan los “trabajadores pobres” que acceden a unos servicios públicos “insuficientes”, sobre todo en el apartado social.

La secretaria provincial de Comisiones Obreras, Ana Romero, ha explicado por un lado que las reivindicaciones para esta jornada “son muchas y variadas” porque los “políticos fracasados” no han sabido poner freno a la situación laboral y económica que vive la gente de a pie, pese a los indicadores que anuncian el repunte de la economía.

“Es tiempo de cambiar el modelo”, ha indicado, sobre todo por los datos de la EPA de esta semana que reflejan que en la provincia hay 700 parados más ahora respecto a diciembre pasado.

Del total de parados, (6.300), 2.000 no perciben prestación por desempleo, y lo que es más, de las personas que ejercen una actividad laboral, diez mil de ellas cobran menos del salario mínimo interprofesional en la provincia y que asciende como se sabe a 764 euros.

Romero ha reclamado que esta cifra se sitúe, al menos, en los 800 euros mensuales.

Además, las prestaciones asistenciales (426 euros) siguen siendo escasas.

Romero ha aludido también a retomar la negociación colectiva para que el empleado pueda estar a la misma altura que el empresario a la hora de materializar sus derechos, porque ahora se da la “ley del más fuerte”.

Impulso

Así mismo, la dirigente sindical se ha mostrado favorable a que la administración impulse iniciativas empresariales y adecúe espacios como el polígono de Valcorba.

Ha reseñado además que en muchos sectores, como el comercio o la hostelería, se produce una gran rotación del personal, con contratos laborales por pocas horas al mes.

“Tenemos que ser más concienciados. No nos podemos quedar en el fútbol y en las Fiestas de San Juan, por lo que si no nos unimos no vamos a lograr nada”, ha concluido Romero.

 

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad