Soria | Soria

Los comercios enseñan en imágenes la plasticidad de la Semana Santa soriana

Martes, 18 Marzo 2025 09:45

Los escaparates de 29 comercios de Soria capital enseñarán por tercer año consecutivo las mejores imágenes de la Semana Santa soriana en la exposición organizada por la Federación de Empresarios de Comercio de Soria (FECSoria) y la Junta General de Cofradías de Semana Santa.

Uned Soria organiza curso sobre organización y gestión de las relaciones Escuela-Familia

Cronología del paso del Campus de Soria de Zaragoza a Valladolid

La exposición ha sido presentada hoy en rueda de prensa en un acto coprotagonizado por el presidente de FECSoria, Adolfo Sainz, y Daniel Madrid, responsable de la Junta General de Cofradías de Soria

La muestra incluye una selección de las mejores fotografías del fondo documental de la Junta General, cuyo concurso de fotografía cumple este año su XVII edición.

Las imágenes se muestran en tamaño A3, lo que permite realzar las bellas imágenes.

Sainz ha resaltado la importancia de colaborar en la difusión de la Semana Santa soriana, en su afán por mejorar su repercusión turística en la ciudad.

Madrid ha señalado que las imágenes pertenecen al concurso fotográfico del año pasado, con un número que llega a 90 imágenes.

”El objetivo es poner en la calle de la celebración de la Semana Santa, más allá de las procesiones”, ha resaltado.

Los comercios de FECSoria rendirán así homenaje así a esta celebración tan arraigada en la cultura soriana, muy importante para el turismo y el comercio de la capital.

Declarada ‘Fiesta de Interés Turístico Regional’, la Semana Santa soriana se adelanta gracias a esta iniciativa conjunta con la que se acerca esta celebración católica a todo tipo de público gracias a los escaparates, a través de los que se narran todos los aspectos de la Semana Santa de la capital, desde cofrades y procesiones, hasta tallas y público, entre otros detalles.

FECSoria ha considerado fundamental contribuir a la divulgación de la cultura y de la tradición en las grandes citas de la capital, como la Semana Santa o la Navidad, acompañando así las celebraciones de la sociedad soriana. 

En ella, ambos han destacado la vinculación entre el comercio y la Semana Santa gracias a la Cofradía de la Flagelación del Señor, que surgió a iniciativa de los comerciantes sorianos a mediados del siglo XX. 

La Junta General de Cofradías de Soria está formada por ocho hermandades: Entrada de Jesús en Jerusalén, Oración en el Huerto, La Flagelación del Señor, Ecce Homo, Las Caídas de Jesús, Virgen de la Soledad, Siete Palabras de Jesús en la Cruz y Santo Entierro de Cristo. 

Entre todas, representan una Semana Santa única en Castilla y León, ya que siguen con precisión cronológica lo acontecido durante la Pasión de Cristo.

La Semana Santa de la capital del Duero, con origen en la antigua cofradía penitencial de la Veracruz, en el siglo XVI, está declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. 

 

 

Te puede interesar
Soria

La Junta organiza 29 actividades culturales durante julio en Soria

05-07-2025 08:50
Soria

La Escuela de Arte de Soria muestra la exposición Abstracción 1910

05-07-2025 08:12
Soria

Un millar de alumnos se beneficia en Soria de gratuidad de primer ciclo de Educación Infantil

04-07-2025 15:30
Soria

El Casino publica bases de II Concurso de Micorrelatos

04-07-2025 15:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad