Las entidades locales de Soria pueden solicitar ayudas para daños sufridos por nevadas y lluvias
La Subdelegación del Gobierno en Soria, a través de la Unidad de Protección Civil, ha remitido a todas las entidades locales de la provincia de Soria un escrito para que informen, antes del próximo 6 de mayo, de los daños sufridos en dos episodios de nevadas y fuertes lluvias ocurridas en marzo de este año, para recibir las ayudas a las que pudieran acogerse.
Reincidientes y Boikot encabezan cartel de nueva edición de Soria Rock
La Junta licita, por fin, las obras para construir el Centro de Salud Soria Norte
Concretamente, entre el 2 y el 3 de marzo, por nevadas y temperaturas mínimas que provocaron la retención de vehículos en diferentes vías de la provincia, y entre el 10 y 22 de marzo, por fuertes lluvias y nevadas que generaron riesgo de inundaciones localizadas.
El Consejo de Ministros, mediante acuerdo adoptado el pasado 1 de abril de 2025, declaró como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (ZAGEPC) a los territorios que sufrieron inundaciones, nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025, entre los que se encuentra la provincia de Soria.
Esta medida tiene como objetivo paliar los daños ocasionados en infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios municipales, así como en la red viaria provincial, derivadas de los distintos episodios meteorológicos recogidos en dicho período.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática será el encargado de gestionar las subvenciones destinadas a las entidades locales para la reparación de los daños en infraestructuras y red viaria.
Estas ayudas, tramitadas por la vía de urgencia, podrán alcanzar hasta el 50 por ciento del coste de las obras de reparación, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente.
Las entidades locales interesadas —ayuntamientos, Diputación y mancomunidades— deberán remitir a la Subdelegación del Gobierno en Soria la información relativa a los daños sufridos antes de las 17:00 horas del 6 de mayo de 2025, a través del siguiente correo electrónico: proteccion_civil.soria@correo.gob.es
La documentación que deben enviar se recoge en dos fichas que se ha remitido a las entidades locales.
En la ficha 1 se incluirá la relación de daños: se detallarán por separado los daños sufridos por cada infraestructura o tramo afectado, indicando la naturaleza del siniestro y el coste estimado de reparación.
En la ficha 2, se recogerá una memoria justificativa, con una breve descripción técnica y cuantificación económica de las obras necesarias para cada infraestructura relacionada en la primera ficha.
Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno ha recordado que únicamente se valorarán los daños directamente relacionados con los episodios indicados y que afecten a bienes de titularidad municipal o provincial.
En ese sentido, tan solo son financiables los contratos de obras, quedando excluidos los trabajos llevados a cabo con medios propios no personificados de la entidad local, ya sean materiales, maquinaria o personal.