Soria | Soria

La plataforma por la sanidad pública urge soluciones en Soria

Domingo, 09 Noviembre 2025 14:12

En torno a 150 personas se han concentrado al mediodía de este domingo en Soria para reclamar un modelo de sanidad pública, gratuita, universal y de calidad.

Reconocimiento a Fabricantes del Torrezno de Soria y Casa de Soria en Valencia

La concentración, que forma parte de las convocatorias realizadas para este fin de semana por la plataforma por una sanidad pública, se ha celebrado en la plaza Mariano Granados, en la capital.

"La sanidad debe estar concebida como un derecho fundamental y no como una oportunidad de negocio. Queremos profesionales suficientes, medios adecuados y recursos públicos que permitan reducir las listas de espera en atención Primaria y Especializada. No aceptamos que la salud mental, la fisioterapia, la odontoogía o tantas otras especialidades sigan siendo tratadas como lujos que hay que pagar de manera privada. La salud es integral y debe cubrir todas las áreas de la vida", ha reivindicado en el manifiesto.

Junto a estos principios, ha reclamado objetivos claros y medibles, como que la atención en Primaraia se garantice en un máximo de dos días, salvo en los casos de triaje, que la atencion especializada no supere el mes de espera y que en urgencias el triaje sea inmediato, sin esperas que comprometan la vida de las personas.

La plataforma ha subrayado que en una provincia como Soria, donde la despoblación y la dispersión geográfica marca la vida de los pueblos, el derecho a la sanidad pública debe llegar a cada rincón del territorio.

"La falta de profesionales no puede ser la excusa permanente. Reclamamos un aumento real de médicos y personal sanitario, y que se garantice la exigencia de la especialidad en cada puesto", ha demandado.

Además ha señalado que la sanidad debe funcionar en cadena, sin interrupciones ni cuellos de botella y, por ello, ha exigido que la realización y coordinación de pruebas médicas sea ágil, con resultados disponibles en un máximo de una semana.

En cuanto a la unidad de radioterapia, puesta en marcha este verano tras 18 años de espera, la plataforma ha exigido que funcione a pleno rendimiento.

"Del mismo modo exigimos el mantenimiento y dotación funcional del hospital Virgen del Mirón, que debe seguir siendo un pilar de nuestro sistema sanitario y no quedar abandonado", ha reivindicado.

Sobre los desplazamientos fuera de Soria para recibir atención sanitaria, ha pedido que la planificación de citas y horarios de atención y tratamiento tengan en cuenta las largas distancias y la falta de medios de transporte en la provincia, garantizando que se programen en horarios razonables y adaptados a la realidad de los pacientes sorianos.

"Lo que hoy reivindicados no es un capricho ni una lista de deseos. Es lo mínimo que merecemos como sociedad", ha resaltado, porque, a su juicio, lo que no funciona es el abandono, la privatización encubierta y la falta de planificación.

 

Te puede interesar
Soria

La plataforma por la sanidad pública urge soluciones en Soria

09-11-2025 14:12
Soria

Reconocimiento a Fabricantes del Torrezno de Soria y Casa de Soria en Valencia

08-11-2025 20:47
Soria

Fermín Herrero ofrece conferencia en Soria sobre poesía actual de Castilla y León

08-11-2025 14:16
Soria

Joyería Monreal facilita acceso al universo mágico Pandora

08-11-2025 07:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad