Soria | Soria

La FCCR reconoce el trabajo en medicina regenerativa del científico Izpisúa

Martes, 27 Octubre 2015 22:08

Sus descubrimientos están teniendo un impacto significativo en el desarrollo de novedosos tratamientos para enfermedades

Veinticinco establecimientos lucen sus escaparates micológicos

Los viajes del IMSERSO comenzarán a comercializarse de inmediato

El científico Juan Carlos Izpisúa Belmonte se ha unido esta tarde a la nómina de destacadas personalidades que han recibido el Premio Nacional de Investigación de la Fundación Científica Caja Rural (FCCR), quien ha reconocido la labor que está desarrollando en medicina regenerativa.

El premio ha sido recogido con anterioridad, entre otros por el presidente de la Organización Nacional de Transplantes, Rafael Matesanz; el cirujano Pedro C. Cavadas y el médico soriano Jesús San Miguel.

"Su trabajo es ayudar a descubrir nuevas moléculas y tratamientos genético-celulares específicos para curar enfermedades que afectan a la humanidad", ha subrayado el director de la FCCR, Juan Manuel Ruiz Liso.

Además de mejorar nuestro conocimiento sobre el desarrollo humano temprano, las actividades de investigación del laboratorio del Dr. Izpisúa Belmonte son relevantes para la comprensión de las causas que subyacen en defectos congénitos humanos, así como el desarrollo de nuevas moléculas y genes específicos y tratamientos basados en células para curar enfermedades que afectan a la humanidad, ha destacado.

Sus trabajos han ayudado a comprender los mecanismos celulares y moleculares responsables del desarrollo embrionario desde el momento de la fertilización, y a partir de un embrión unicelular, hasta la formación de un organismo adulto compuesto por millones de células.

Estos descubrimientos están teniendo un impacto significativo en el desarrollo de novedosos tratamientos para enfermedades, y han contribuido a la creación de nuevas fronteras para la ciencia biomédica en campos tales como la regeneración de órganos y tejidos y la lucha contra el envejecimiento.

TRAYECTORIA

Juan Carlos Izpisúa Belmonte, nacido en Hellín  (Albacete) el 16 de diciembre de 1960, es profesor y doctor en Farmacia y Bioquímica, especializado en el campo del desarrollo biológico. Es profesor de investigación y ejerce la cátedra Roger Guillemin en el Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California (EE.UU.)

Se licenció en Farmacia en la Universidad de Valencia, España (Premio Extraordinario), y realizó un Master en Farmacología en la misma Universidad, antes de finalizar su Ph.D. en Bioquímica y Farmacología por la Universidad de Bolonia, Italia, y la Universidad de Valencia, España.

Después de llevar a cabo investigaciones post-doctorales en la Universidad de Marburg, y el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Heidelberg, Alemania, y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), EE.UU., se incorporó al Instituto Salk en 1993.

Sus primeros trabajos fueron imprescindibles para entender los principios genéticos y celulares fundamentales que rigen el desarrollo de vertebrados. Sus descubrimientos ayudaron a descifrar sus vías de señalización (FGF, Notch, Wnt, erizo) y los reguladores de la trascripción (genes Hox) que se utilizan en diferentes momentos y lugares durante la embriogénesis, en diferentes organismos vertebrados e invertebrados. 

Te puede interesar
Soria

Cinco ofertas laborales en Soria para abrir octubre

09-10-2025 13:17
Soria

La exposicíón Rotspanier llega a Soria con Semana de la Memoria Histórica

09-10-2025 13:11
Soria

CGT convoca huelga general el 15 de octubre para frenar guerra de Gaza

09-10-2025 08:12
Soria

Ganadores de XVII Campeonato de Guiñote de Peña Barcelonista Soriana

08-10-2025 16:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad