Katy Gómez muestra valores de trashumancia en exposición fotográfica en Soria
El centro cultural Palacio de la Audiencia acoge la exposición fotográfica "Yerba, El Corazón Verde de la Trashumancia", de Katy Gómez, dentro de las actividades previstas por el festival Onphoto Soria.
FOES impulsa la alimentación saludable en el entorno laboral
La muestra estará abierta al público hasta el 30 de junio.
La exposición, compuesta por 45 instantáneas, ofrece un recorrido visual diseñado para invitar al espectador a adentrarse en los valores de la trashumancia y experimentar las sensaciones de una práctica ganadera incluida por la Unesco en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2023.
“La trashumancia no es sólo una tradición, es un vínculo vivo con la tierra, un testimonio de la relación simbiótica entre humanos y animales y su capacidad para convivir armoniosamente con el medio ambiente. Desde mi condición de veterinaria y fotógrafa, siento una profunda conexión con el tema. Y el propósito de esta exposición es contribuir a aportar luz a una historia con causa, utilizando la fotografía como medio para explorar y difundir la extraordinaria labor medioambiental, social, cultural y económica que realizan los ganaderos trashumantes. La trashumancia no es una manera ineficiente ni anticuada de producción ganadera, sino una estrategia de supervivencia en las regiones más inhóspitas del planeta, y el sistema de producción climáticamente más inteligente para proveer dietas sanas y sostenibles.”, ha resaltado Katy Gómez.
Katy Gómez reúne numerosas distinciones y premios por su labor como fotógrafa: Premio Andaluz de fotografía 2024, por la Federación Andaluza de Fotografía, distinguida como Maestra plata por la Confederación Española de Fotografía, Maestra bronce de la Federación Andaluza de fotografía y Artista FIAP Fédération Internationale de l'Art Photographique.
Su trabajo fotográfico ha sido reconocido en numerosos concursos nacionales e internacionales, entre los que destacamos: Travel Photographer of the Year TPOTY 2019, Londres; HIPA 2021, Dubai; Certamen Internacional de fotografía ASISA 2023 y 2022 España, Medalla de oro Trierenberg Super circuit, 2021.
Según María Ferrer, directora de Onphoto Soria, “desde la organización del festival, creemos que es fundamental dar visibilidad a la fotografía entendida desde un punto de vista divulgativo y social, a portando nuevas imágenes que forman parte de nuestra tradición. El trabajo que hace esta autora es fundamental y visibiliza la trashumancia como un vinculo con la tierra.
OnPhoto Soria es un festival fotográfico nacional que nace en 2016, con el propósito de posicionar a la fotografía en el escenario que se merece dentro de las artes visuales, dar visibilidad al papel de la mujer en la escena fotográfica y promocionar a nuevos artistas, además de ofrecer formación sobre esta disciplina.