Soria | Soria

El verano comienza hoy domingo a las 18:38 horas

Domingo, 21 Junio 2015 10:06

El día 21 de junio es el de mayor duración del año

Los desfribiladores se ponen a salvo durante las fiestas de San Juan

En Castilla y León se diagnostican 4 casos de ELA al mes y la enfermedad afecta a 152 personas

Según cálculos del Observatorio Astronómico, el verano de 2015 comenzará hoy domingo 21 de junio a la 18h 38m. Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.

Si llamamos duración del día al tiempo que transcurre entre la salida y la puesta del Sol en un lugar dado, el día 21 de junio va a ser el día de mayor duración. En Soria esta duración será de 15 horas y 3 minutos, a comparar con las 9 horas y 17 minutos que durará el día más corto (el 22 de diciembre).

Se podría pensar que el día más largo del año será también el día en que el Sol salga más pronto y se ponga más tarde, pero no es así. Esto es debido a que la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es circular sino elíptica y a que el eje de la Tierra está inclinado en una dirección que nada tiene que ver con el eje de dicha elipse. El día en que el Sol sale más pronto es el 14 de junio, mientras que el día en que el Sol se pone más tarde es el 28 de junio.

el inicio del verano

El inicio de las distintas estaciones viene dado, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso del verano, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su posición más boreal. El día en que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación Norte (+23º 27') y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia; a esta circunstancia se la llama también solsticio (“Sol quieto”) de verano. En este instante en el hemisferio sur se inicia el invierno.

El día del solsticio de verano corresponde al de mayor duración del año. Un hecho circunstancial no relacionado con las estaciones se da también en esta época: El día del afelio, es decir, el día en que el Sol y la Tierra están más alejados entre sí a lo largo del año. Es este mayor alejamiento al Sol la causa de que la Tierra se mueva más lentamente a lo largo de su órbita elíptica durante el y por lo tanto la duración de esta estación sea mayor que otras.

distancia al sol

Por estas fechas se da también el máximo alejamiento anual entre la Tierra y el Sol. En esta ocasión, el máximo alejamiento se dará el próximo día 6 de julio, siendo la distancia de algo más de 152 millones de km, unos 5 millones de km más que a principios de enero, cuando la distancia al Sol alcanza su mínimo anual.

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad