El radar más multón de Soria se encuentra en la N-122
Castilla y León, con 413.343 denuncias (que suponen un 12 por ciento del total) es la segunda comunidad autónoma española con más denuncias formuladas por los radares de tráfico instalados por la DGT en todo el territorio nacional. Entre los cincuenta radares más “multones” de España se encuentra uno ubicado en la provincia de Soria.
Embutidos De Pablo se une a la Asociación de Fabricantes de Chorizo de Soria
Castilla y León solo es superada por Andalucía, que lidera el ranking con 959.592 denuncias (que representan el 27,8 por ciento del total)., según el estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en el que se analiza la actividad sancionadora llevada a cabo en cada uno de los puntos de control de velocidad, donde se detalla los cincuenta radares más multones en España, basados en datos de la DGT.
Uno de ellos se encuentra en Soria, en la carretera nacional 122.
En concreto es el ubicado en el punto kilométrico 142, a su paso por el término municipal de Fuensáuco, en dirección a Soria capital.
En este rádar, la DGT ha impuesto el año pasado 14.499 denuncias, frente a las 2.331 en 2023, según los datos publicados por AEA.
El listado de estos 50 radares más multones está encabezado por el que está situado en el kilómetro 20 de la M-40 en Madrid con 74.873 denuncias.
En el segundo puesto está el dispositivo situado en el kilómetro 968 de la A-7, en Málaga, seguido del del kilómetro 127 de la A-15, en Navarra, y el del kilómetro 74 de la A-381, en Cádiz.
Para encontrarse con el primero de Castilla y León hay que desplazarse hasta Burgos. El situado en el punto kilómetrico 234 de la A-1 tramitó 26.617 denuncias en todo el año 2024 según el citado informe. Este radar aumentó significativamente su actividad con una subida de más del 500 por ciento.
Segundo de la Comunidad castellano-leonesa está el ubicado en el kilómetro 160 de la A-66 en León.
De acuerdo a este estudio, medio centenar de radares instalados en las carreteras suman el 30 por ciento de casi los 3,5 millones de multas por exceso de velocidad que tramitó la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2024.
En concreto, esos 50 radares más multones formularon 1.156.954 denuncias, de los que más de la mitad ya aparecían en el ranking de cinemómetros más activos del año anterior.
A lo largo del año pasado, los radares de la DGT formularon 3.440.655 denuncias, lo que supone un incremento del 4,0 por ciento sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (3.305.978).
El estudio asegura que los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) formularon el pasado año cerca de 10.000 denuncias diarias en España, lo que representa un incremento del cuatro por ciento respecto del año anterior.
La AEA ha destacado en su estudio la importante actividad sancionadora llevada a cabo por solo 50 radares -de los más de 1.000 que tiene desplegados la DGT por las carreteras españolas-, que han contabilizado más del 30% del total de denuncias formuladas en toda España.