El Gobierno de España construirá 80 viviendas destinadas al alquiler asequible en Soria
Después de sumar Soria cuatro legislaturas sin apenas promoción de vivienda pública, el Gobierno de España construirá 80 viviendas destinadas al alquiler asequible. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado Soria, para defender su apuesta por la vivienda, uno de los mayores problemas que afectan a los españoles, sorianos incluidos.
Los platos del concurso "Cocinando con Trufa" se degustan en ocho restaurantes de Soria
Tras mantener un encuentro con el alcalde de Soria, Carlos Martínez, Rodríguez ha afirmado que “el Ministerio de Vivienda tiene mucha colaboración con el Ayuntamiento de Soria, un Ayuntamiento pionero en el desarrollo de políticas urbanas, con una Agenda Urbana ya consolidada, pionera en nuestro país, sobre la que basamos y trasladamos los objetivos de desarrollo sostenible a la política municipal, a esa política de cercanía, y que lo lidera además un alcalde que para mí es una referencia en el municipalismo español”.
En los terrenos que son propiedad del Gobierno en Soria, la ministra ha anunciado que SEPES ha publicado la licitación del concurso de ideas para la construcción de 80 alojamiento compartidos en dicha parcela.
Es el primer paso para la posterior construcción de las nuevas viviendas.
“Una buena noticia para la ciudadanía”, así ha calificado Isabel Rodríguez este anuncio, que ha sido celebrado junto al alcalde de Soria, Carlos Martínez.
Es una inversión que alcanza casi los 12 millones de euros y de la que la ministra ha destacado que no sería posible sin la Ley por el Derecho a la Vivienda.
Rodríguez ha explicado que las viviendas se ubicarán en solares de suelos dotacionales y que una de las aportaciones de la Ley es permitir construir viviendas públicas en suelos con esta clasificación.
“No hubiéramos podido hacer este tipo de alojamientos para jóvenes, para personas mayores, para aquellos que necesitan una vivienda”, ha defendido.
Otras inversiones en la ciudad de Soria
“Una política de más vivienda en Soria, que no solamente se circunscribe a estas 80 viviendas, sino que también estamos impulsando la construcción de otras viviendas en la ciudad”, ha explicado Rodríguez en referencia a las obras de construcción de una promoción de 40 viviendas financiadas por el Gobierno de España a través del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible.
“También tenemos un proyecto que se enmarca dentro de esa política de apoyo a la vivienda, y que también de apoyo al desarrollo de las ciudades, que es ese proyecto de rehabilitación del entorno del Carmen, en el que el Gobierno de España, con una inversión de 3,5 millones de euros, que está impulsando la rehabilitación de 140 viviendas. En la dirección que hace algunas semanas marcaba el presidente del Gobierno, de continuar con esta ola rehabilitadora y con un objeto muy importante que creo que tiene que ver con la situación de la vivienda en otras zonas de España distintas a las grandes urbes, que es la importancia de movilizar la vivienda vacía”, ha destacado Rodríguez.
Además, el Ministerio de Vivienda ha realizado más inversiones en la capital, como en el proyecto de recuperación de la muralla, que eleva la cantidad invertida al entorno de los 23 millones de euros.
Actuación "Antonio de Nebrija"
La parcela sobre la que se desarrollará la actuación “Antonio de Nebrija” es un suelo propiedad del Estado situado en la confluencia de las calles Elio Antonio de Nebrija y Marqués de Ahumada.
Permitirá desarrollar en ellos alrededor de 80 alojamientos dotacionales, atendiendo al compromiso de SEPES de dar respuesta a las necesidades de vivienda en una ciudad con riesgo de despoblación que debe hacer frente al reto demográfico.
La promoción estará destinada al alquiler asequible y se adecuará a los modelos más sostenibles en materia energética.
140 viviendas rehabilitadas en el casco histórico
El Gobierno de España financia las obras de rehabilitación de 140 viviendas en el entorno histórico de Soria.
Concretamente, en las Calles Collado, Plaza del Rosel y San Blas y en el entorno de la Iglesia del Carmen.
El coste total de las obras asciende a casi seis millones de euros .