Soria | Soria

El Gobierno adjudica por fin el Centro de Refugiados de Soria

Lunes, 30 Septiembre 2024 20:48

El Gobierno de España ha adjudicado por 13,1 millones de euros la construcción del Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) de Soria a la empresa Ortiz Construcciones y Proyectos S.A.

Educación y género, ejes centrales de la XVIII Semana de la Memoria Histórica de Soria

El Otoño Musical Soriano cuelga el cartel de no hay localidades

La adjudicación de las obras, por 18 meses, se ha hecho esperar. Fue anunciada el otoño pasado y llega ya en éste.

El Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) en Soria fue anunciado en 2022 como uno de los primeros que se construirían en España, pero el retraso en la adjudicación de las obras demorará su ejecución y apertura sobre los plazos inicialmente previstos.

El Gobierno, en una respuesta parlamentaria ofrecida en abril al senador popular José Manuel Hernando, contemplaba que el complejo, con 206 plazas y la creación de 50 empleos directos, estuviera “plenamente operativo” en el primer semestre de 2026, con la finalización de las obras a finales de diciembre de 2025.

El retraso en la adjudicación de las obras –durante diez meses- llevará consigo otro en la puesta en marcha de esta dotación.

El Centro de Acogida de Refugiados se realizarán en una parcela de 8.000 metros cuadrados que el consistorio capitalino vendió al Ministerio en el barrio de Los Royales.

El CAPI de Soria se completará con un pabellón multifunción para el que el Ayuntamiento ha cedido una parcela cercana con la supervisión del Comité Olímpico Español.

A la licitación han concurrido las siguientes empresas: Acciona Construcción, S.A,  Dragados, S.A,  EDHINOR, S.A, Lantania, S.A.U., Obrascos Huarte Lain, S.A. Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A., Seranco S.A.U., UTE Hermanos Rubio Grupo Constructor Herce SLU-Geoxa, General de Construcciones, S.L., UTE Proforma- Cobra (CIH), Vías y Construcciones S.A.

El Gobierno ya tiene comprometida la construcción de siete centros para refugiados en Mérida (Badajoz), Soria, Villablino (León), Azuqueca de Henares (Guadalajara), Tárrega (Lleida), Castro de Rei (Lugo) y Vitoria- y uno de primeras llegadas en Alcoleja (Alicante).

El Ayuntamiento anunció en febrero de 2022 la construcción del Centro de Acogida de Refugiados, lo que provocó inicialmente una ola de rechazo en la sociedad soriana y especialmente en los vecinos de Los Royales, una nueva zona residencial en expansión en el oeste de la ciudad.

Te puede interesar
Soria

La nueva campaña arqueológica en San Juan de Duero da sus primeros resultados

04-09-2025 16:07
Soria

CCOO vigilará cumplimiento del ERTE de Ondara cuando se reincorporen cinco trabajadores desafectados

04-09-2025 14:16
Soria

Los Solistas de Zagreb y el reconocido oboísta Ramón Ortega protagonizan segunda jornada del Otoño Musical Soriano

04-09-2025 09:32
Soria

Robles emplaza a 2028 para puesta en marcha en Soria de Numant-IA, proyecto clave para la Defensa nacional

03-09-2025 12:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad