Soria | Soria

El Complejo Asistencial de Soria, reconocido por su compromiso con la "Higiene de manos"

Lunes, 06 Mayo 2019 15:20

El Complejo Asistencial de Soria ha recibido esta mañana, en la sede de las Cortes de Castilla y León, con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, un reconocimiento de la Consejería de Sanidad por su compromiso explícito con el programa ‘Higiene de manos’.

Plazo de admisión para el Conservatorio de Música

Fallece Pitita Ridruejo

El 5 de mayo, como en años anteriores, en el marco de la campaña ‘Salve vidas: límpiese las manos’, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra la ‘Jornada Mundial de higiene de las manos’, con el fin de concienciar e implicar a pacientes y profesionales sanitarios en la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria a través de este medida sencilla y eficaz.

Este 5 de mayo, la OMS pide que todos los centros sanitarios se unan a la campaña ‘Atención limpia para todos: está en tus manos’, pues considera que es una práctica basada en la evidencia, que ha demostrado un impacto en la atención de calidad y en la Seguridad del Paciente y que alcanza todos los niveles de la atención sanitaria.

El Complejo Asistencial de Soria, con una destacada trayectoria en el fomento de la ‘Higiene de manos’ entre profesionales y pacientes, se ha comprometido, junto a otros centros, unidades o servicios hospitalarios y centros de salud de Castilla y León, a avanzar aún más, en los dos próximos años, en el desarrollo de las actuaciones que fueron definidas por la OMS en su estrategia de ‘Higiene de manos’.

El documento de reconocimiento y compromiso ha sido entregado esta mañana por el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, al gerente de Asistencia Sanitaria de Soria, Enrique Delgado, y a los responsables de ‘Higiene de manos’ del Complejo Asistencial de Soria.

Este compromiso con la ‘Higiene de manos’ reconoce las actividades de mejora desarrolladas hasta ahora en Soria para aumentar la adherencia a esta medida, sencilla y eficaz, para evitar las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (diseminación de infecciones y microorganismos multirresistentes en los centros hospitalarios), un reto fundamental para mejorar la seguridad de los pacientes y la calidad de la asistencia que se les presta.

Esta medida, que implica el compromiso de los profesionales sanitarios, debe hacerse extensiva a pacientes y familiares, utilizando sobre todo las soluciones de base alcohólicas distribuidas en habitaciones, pasillos y consultas de los centros hospitalarios de nuestra provincia.

La implantación en Soria del ‘Plan de acción para la mejora continua de la higiene de manos 2018-2020’, junto con el excelente trabajo del grupo de ‘Observancia de higiene de manos’ y de sus responsables, hace que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria sea optimista “con un tema tan trascendente como este, ya que las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, que suponen un factor de riesgo para desarrollar sepsis, pueden ser prevenidas en gran medida a través de una adecuada higiene de manos”.

 

 

Te puede interesar
Soria

Soria, sexta capital española en ingresos tributarios municipales por habitante

13-08-2025 17:14
Soria

La música sefardí se estrena en programación de XII edición de Soria Clásica

13-08-2025 12:59
Soria

Las obras del esperado nuevo centro de salud Soria Norte comenzarán el próximo otoño

13-08-2025 09:27
Soria

El Casino entrega premio de XII concurso "Un Soneto para Soria"

12-08-2025 13:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad