Soria | Soria

El CIEDA dedica una jornada a los retos del cambio climático

Martes, 24 Noviembre 2015 15:17

Ante la próxima Cumbre del Clima, en París

El PSOE se pone como objetivo conseguir tres senadores

Ahorro medio del 15 por ciento en energía de las empresas que participan en Compra Agrupada de Energía

El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), dependiente del Gobierno de España, junto con la Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias de Soria han organizado una jornada sobre los retos del cambio climático ante la próxima Cumbre de París 2015.

Esta jornada formativa se celebrará mañana, a partir de las 16:30 horas, en el Salón de Grados del Campus Universitario Duques de Soria de la Universidad de Valladolid.

La finalidad de la jornada es ofrecer, a través de expertos en la materia, una visión global de esta problemática desde una perspectiva científica y jurídica, sin olvidar el análisis de la posición que España defenderá en esta Conferencia.

A lo largo de la jornada intervendrán Fidel González Rouco, que es profesor de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid y que hablará sobre el cambio climático y sus evidencias científicas.

Helena Fabra Cadenas, experta de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, explicará las perspectivas y posición española en esta Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

800x600 Normal 0 false 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

 

Además, el director científico del Programa de Micología de Castilla y León, Fernando Martínez Peña, que es también investigador del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), hablará sobre el cambio climático y la economía agroforesta

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP 21) tendrá lugar en París el 30 de noviembre.

 

ACUERDO UNIVERSAL

El principal objetivo de esta cumbre es llegar a un acerdo internacional, previsto para después de 2020, en el que todos los países, y entre ellos los mayores emisores de gases de efecto invernadero, tanto desarrollados como en desarrollo- estén vinculados por un acuerdo universal sobre el que se sienten las bases de una transición hacia sociedades y economías bajas en carbono y capaces de enfrentarse a las distintas manifestaciones del cambio climático.

El compromiso es de todos, de ahí que algunos hayan calificado esta conferencia como de “última oportunidad”.

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad