Soria | Soria

El Campus publica programa para Semana de la Ciencia

Jueves, 07 Noviembre 2024 18:26

La Universidad de Valladolid ha programado en sus cuatro campus, numerosas actividades dentro de la Semana de la Ciencia dirigidas a todos los públicos del sábado 9 al 14 de noviembre. Ya puede consultar el programa previsto en el Campus de Soria.


Viernes 8 al lunes 18 de noviembre


-Exposición: Ciencia y cuidado: Investigación en Enfermería

Lugar: Vestíbulo del Complejo Asistencial de Soria.

Descripción: Exposición de pósteres para resaltar la importancia de la investigación en los cuidados de enfermería. Departamento de Enfermería. Universidad de Valladolid. Colaboran: Facultad de Enfermería, Campus de Valladolid y Campus María Zambrano de Segovia. Facultad de Ciencias de la Salud, Campus Duques de Soria.


Sábado 9 de noviembre al 16 de noviembre

-Exposición “La ciencia se mueve a tu encuentro: Búsqueda de modelos de gestión por medio de redes de tejido asociativo".


Lugar: Facultad de Educación del Campus de Soria.

Organizada por: Equipo del proyecto Natur Smart, GIR-UVa “Análisis e Investigación Psicosocial", iuFOR – Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible.


Lunes 11 de noviembre

-Tutoría científica: El poder de la Bioquímica de los Colores aplicada a la Histología

Hora: 09,00 a 14,00 horas.

Lugar: Laboratorio del Departamento de Biología Celular, Genética, Histología y Farmacología.

Público: Estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

Información y reserva: 975129185. Correo electrónico: diego.fernandez.lazaro@uva y amcelorrio@educa.jcyl.es


-Jornadas Investiga en la Cátedra Caja Rural de Soria

Hora: 09,00 a 20,00 horas.

Lugar: Sala de Exposiciones Módulo 1. Campus Duques de Soria

Público general

Organizado por: Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria


-Divulgaciencia (del 11 al 15 de noviembre)

Enlace: https://www.instagram.com/catedracajaruraldesoria

Descripción: Iniciativa para difundir líneas de investigación en curso desarrolladas por doctorandos del Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid.

Público general

Organizado por: Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria


-Ciclo charlas: Ciencia a ciegas (del 11 al 13 de noviembre)

Horas: de 11.45 a 14,30 horas.

Lugar: IES Castilla, IES Antonio Machado y Escolapios de Soria

Descripción: Investigadores de todas las Facultades del Campus impartirán durante una hora y en varias rondas, minicharlas sobre distintos temas científicos, sobre los que charlarán a continuación con los estudiantes.

Público: Estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional
-Propuestas de ciencia de libre elección (del 11 al 14 de noviembre)

Hora: De 10,00 a 12,00 horas.

Lugar: Aula Alicya. Campus Duques de Soria

Se requiere inscripción y autorización para la grabación y el uso de imágenes con fines de investigación educativa. Se dará preferencia a alumnado de 3er curso de educación infantil y 1er curso de educación primaria.


Martes 12 de noviembre

-Tutoría científica: El poder de la Bioquímica de los Colores aplicada a la Histología

Hora: De 9,00 a 14,00 horas-

Lugar: Laboratorio del Departamento de Biología Celular, Genética, Histología y Farmacología. Campus Duques de Soria

Público: Estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional

Información y reserva: 975129185. Correo electrónico: diego.fernandez.lazaro@uva y amcelorrio@educa.jcyl.es


-VIII Edición Premios Mejores TFG Cátedra Caja Rural de Soria

Hora: De 11,30 a 14.00 horas.

Lugar: Salón de Grados. Campus Duques de Soria

Enlace: https://campusdesoria.uva.es/directo.html

Público general

Organizado por: Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria


Miércoles 13 de noviembre

-La memoria de los árboles

Hora: De 10,00 a 11,30 horas.

Lugar: Campus Duques de Soria

Descripción: Los árboles guardan más información de la que somos capaces de imaginar. A través de los anillos de crecimiento, mediante una ciencia llamada dendrocronología, podemos llegar a conocer el clima de siglos pasados o los efectos del cambio climático.

Inscripción previa: david.candel@uva.es

Te puede interesar
Soria

Seis orejas en la Corrida de Calderas

29-06-2025 21:52
Soria

Parte médico del torero David Galván, que sufrió percance el Sábado Agés

29-06-2025 18:05
Soria

Localizado y sacrificado el novillo que se escapó el Jueves la Saca

29-06-2025 17:25
Soria

MUFACE refuerza su atención a mutualistas en Soria tras nueva etapa sanitaria

29-06-2025 16:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad