Soria | Soria

El Campus de Soria acoge jornadas para revitalizar las tradiciones, mitos y leyendas

Lunes, 21 Octubre 2024 12:32

Las V Jornadas Educación Literaria, que se celebrarán en los últimos días de octubre en el Campus de Soria con el objetivo de revitalizar las tradiciones, mitos y leyendas de las zonas rurales de la comunidad, han elegido en esta ocasión la muerte como oportunidad didáctica.

El diseñador Modesto Lomba participa en Soria en "Uniendo Moda"

Darlalata participa en raid solidario "Chatarras Raid"

 

El viaje al mundo de los muertos en la mitología griega, los imaginarios narrativos, la fiesta del Samhaim y el imaginario de Numancia serán algunas temáticas que se abordarán los días 22, 23, 29 y 30 de octubre en el salón de grados del Campus Duques de Soria (Edificio A. Primera planta).

Esta actividad se engloba en un proyecto de investigación entre las universidades de León y Valladolid cuyo fin es revitalizar las tradiciones, leyendas o mitos de las zonas rurales de la comunidad.

Y uno de los fundamentos de llevar estas jornadas a Soria ha sido su situación, como zona especialmente rural y aislada.

Este proyecto, que se engloba bajo el título “Imaginarios narrativos, pensamiento simbólico artístico y paisajes culturales: de la tradición a la modernidad", tiene como investigador principal a Jesús Nieto Ibáñez, profesor del Departamento de Filología Clásica.

Será él quien presente en estas jornadas las líneas del proyecto y, posteriormente, impartirá la conferencia “El viaje al mundo de los muertos en la mitología griega", primera de las cuatro organizadas.

Esta presentación tendrá lugar en la jornada de inauguración, el martes 22 de octubre, a partir de las 10 horas en la que intervendrá el vicerrector del Campus, José Luis Ruiz Zapatero, para dar paso a Jesús Nieto Ibáñez.

Las jornadas están dirigidas por Sergio Suárez Ramírez, de la Universidad de Valladolid, y cuenta con la colaboración del Departamento de Lengua y Literatura, la Red de Universidades Lectoras, la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, la Biblioteca y el Vicerrectorado del Campus de Soria.


PROGRAMA


Día 22 de octubre:

De 10:00h a 10:30h: Inauguración V Jornadas y presentación proyecto de investigación Junta de Castilla y León

"Imaginarios narrativos, pensamiento simbólico artístico y paisajes culturales: de la tradición a la modernidad" con la participación de José Luis Zapatero, vicerrector del Campus de Soria; Jesús Nieto Ibánez, IP del Proyecto y Sergio Suárez Ramírez, director de la Jornada.

De 10:30h a 12:00h. "El viaje al mundo de los muertos en la mitología griega", a cargo de Jesús Nieto Ibáñez, catedrático de Filología Clásica de la UVa.

Día 23 de octubre: "La fiesta del Samhain y el imaginario de Numancia", a cargo de Rubén García, historiador.

Día 29 de octubre:

De 10:00h a 12:00h: "El bosque gótico: entre la opresión y el delirio", a cargo de Miriam López Santos, Didáctica de la Lengua y Literatura, UniLeón.


30 de octubre:

De 11:00h a 13:00h: "Raíces y sombras: plantas terroríficas", a cargo de Vladimir Rivero, paisajista y divulgador.


Del 22 al 31 de octubre:

De 8:30h a 20:30h: consulta bibliográfica y selección de lecturas sobre la muerte y el miedo.


Del 1 al 30 de noviembre:

De 8:30h a 20:30h: Exposición "Que viene el coco"

Te puede interesar
Soria

Correos instala un Citypaq 24 horas en la oficina principal de Soria

04-07-2025 09:51
Soria

Poesía Necesaria estrena "La tierra de Alvargonzález, en versión de la Barraca

03-07-2025 16:31
Soria

CC.OO. tacha de "cambalache" el Plan Soria II

03-07-2025 16:21
Soria

Soria ¡Ya! estima que Plan Soria II no aporta soluciones reales a problemas de la provincia

03-07-2025 15:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad