Soria | Soria

CC.OO. y UGT se concentran por un futuro sin violencias machistas para las mujeres

Lunes, 25 Noviembre 2024 14:17

CCOO y UGT de Soria se han concentrado hoy, en al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres,. para denunciar las violencias machistas que siguen ocurriendo bajo el lema “Por un presente y un futuro sin violencias machistas para las mujeres”.

ASOHTUR advierte de vulneración de privacidad en turistas en Registro de Viajeros

La Navidad vuelve a llegar a los escaparates de Soria

Un total de cuarenta y una mujeres han sido asesinadas en lo que va de año en España, dos de ellas en Castilla y León, y diez menores ha sido asesinados y asesinadas por violencia vicaria, la cifra más alta desde 2013.

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25N, ambas organizaciones han elaborado un manifiesto en el que denuncian que “las violencias machistas siguen atravesando las vidas de las mujeres y esto supone una gravísima vulneración de sus derechos humanos y es contraria a nuestra democracia”.

Y es preciso visibilizar, denunciar, prevenir y erradicar esta terrible realidad, además de escuchar, creer y proteger, siempre, a las mujeres afectadas.

Ambas organizaciones han hecho referencia a las “cifras de la vergüenza”.

En lo que va de año han sido asesinadas, por sus parejas o exparejas, 41 mujeres, 2 de ellas en Castilla y León, y desde el 1 de enero de 2003 son 1.283 las víctimas mortales de violencia de género, 63 de ellas en Castilla y León.

 Mención aparte merecen, según las fuentes sindicales, la violencia vicaria que se ha cobrado la vida de 63 menores desde 2013, de los cuales 10 han sido asesinados este año.

Sin olvidar las mujeres que sufren de violencia psicológica y económica en el ámbito de la pareja, incluso llegándoles a prohibir trabajar, y las que han sufrido violencia sexual.

En cuanto al ámbito laboral, han afirmado que “los centros de trabajo no son espacios ajenos a las violencias machistas, en particular, a las situaciones de acoso sexual”.

En Soria, en el sistema VIOGEN, hay registrados 205 casos activos, 29 casos más que en 2023.

Además de la violencia física, la mujer sufre violencia psicológica y laboral. Un 27 por ciento de las mujeres han sufrido, en el ámbito de la pareja, violencia psicológica. Y un 7,8 por ciento, violencia económica, según han denunciado los sindicatos.

Respecto a la violencia sexual, en España se denuncian cada día 14 violaciones. Y 55 agresiones sexuales al día. “Una barbaridad”, según han resaltado los sindicatos.

Los comportamientos de acoso sexual en el trabajo más frecuentes son las bromas indecentes y ofensivas sobre su cuerpo o su vida privada, sugerencias inapropiadas para tener una cita, contacto físico no deseado y sugerencias inapropiadas de tipo sexual.

 Esta realidad, que se encuentra muy invisibilizada, las mujeres la siguen viviendo en silencia y, a menudo, con miedo a denunciar, acarrea terribles consecuencias para su salud física o psicológica.

Así, ante la falta de apoyo, muchas de estas situaciones terminan en bajas o, incluso, con las mujeres abandonando sus puestos de trabajo.

Se estima que el 28,4 por ciento de las mujeres que han trabajado, han sufrido acoso sexual en el trabajo en algún momento de su vida.

https://ugtcyl.es/web/wp-content/uploads/2024/11/Manifiesto-25N-UGT-CCOO-CyL-2024.pdf

Te puede interesar
Soria

Cuarenta "abuelos" de la carretera participarán en XXXVI Concentración de Coches Antiguos

13-07-2025 08:13
Soria

Felicísimo Verde revive los paisajes de Machado en exposición

13-07-2025 08:01
Soria

Soria ¡Ya! pide menos excusas y más inversiones para un tren del siglo XXI

11-07-2025 22:08
Soria

La Junta culmina modernización de estación de autobuses de Soria

11-07-2025 13:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad