Soria | Soria

Barato pide centrarse en el trabajo del campo en la nueva PAC

Jueves, 17 Mayo 2018 15:30

El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha reclamado centrarse en las negociaciones para el nuevo periodo de la PAC, en el primer pilar de las ayudas, el de verdad, que es "el de arar, ordeñar, el del trabajo en el campo".

Barato, que ha clausurado el 35 Congreso provincial de ASAJA, ha señalado que el Gobierno debe trabajar para que no llegue esa rebaja presupuestaria anunciada y ha matizado que "la consecuencia del brexit será más o menos grave dependiendo de si el resto de países van a poner lo que falte".
Además ha pedido tranquilidad porque no hay nada concreto todavía sobre la nueva PAC.
"topes de 60.000 euros como se ha dicho no es más que filosofía. Sobre derechos históricos tampoco hay nada en firme. Y en el contexto global las cosas quedarán más o menos como ahora mismo, siempre a expensas de las elecciones de junio de 2019", ha resaltado.
Para Barato, el presupuesto actual que tienen los agricultores cuesta menos que un café para los ciudadanos de la UE.
"Se ha presentado un presupuesto y dicen que en líneas generales va a bajar un 5 por ciento. Pero si es con inflación se llegaría al 15", ha advertido.
Barato ha señalado que hay que "pararse un momento en la agricultura para saber a quién reclamar según qué y ser también autocríticos".
En cuanto a las pensiones agrícolas ha denunciado que "lo que quieren algunos es que en este lío de las pensiones nos lleven al régimen general y así hacernos pagar más para tener lo mismo. No hagan demagogia, todo en su justo término".
Por otra parte, el presidente nacional de ASAJA ha lamentado que sobre el tema del lobo haya tanta "contemporización".
Por ello ha pedido actuar y dejarse solamente de decir mensajes.
"El director general de Medio Ambiente en Europa es español, se llama Daniel Calleja, y él puede cambiar la situación porque puede actuar sobre el reglamento", ha apuntado.
Por su parte, el presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo, ha denunciado que el problema más grave que sufren los agricultores es el precio.
"Es una vergüenza ver lechazos a 35 euros la unidad", ha señalado.
Sobre la cosecha, ha reconocido que "va bien, pero faltan dos meses y suele pasar más malo que bueno. Necesitamos una buena cosecha porque en 2017 fue catastrófica y nadie nos ayudó, a excepción de las rebajas fiscales. Los préstamos fueron pocos y con trabas. Las ayudas van para el sector automovilístico a menudo".

Te puede interesar
Soria

Valencia acoge primera jornada divulgativa de D.O.P. Mantequilla de Soria

20-09-2025 17:28
Soria

El Casino convoca XIV Certamen literario "Un Soneto para Soria"

20-09-2025 16:29
Soria

Programa de postgrado innovador en Traducción e Intrepretación en Campus de Soria

20-09-2025 09:24
Soria

El Partido Popular inicia curso político con mensaje de unidad y compromiso con Soria

19-09-2025 18:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad