Soria | Soria

Así fue la primera vuelta al mundo

Viernes, 22 Octubre 2021 09:12

La primera vuelta al mundo se puede seguir hasta finales de octubre en el centro cultural Palacio de la Audiencia, gracias a la exposición del Ministerio de Defensa "El viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano".

Libros de Delibes para fomentar lectura y sus valores

Conferencia "Tauromaquía en el siglo XXI. ¿Tiene sentido?"

La exposición sirve para conmemorar la primera vuelta al mundo; que comenzó capitaneada por el portugués Fernando de Magallanes y concluyó de la mano del español Juan Sebastián Elcano.

La exposición muestra en una serie de paneles y un vídeo con las diferentes etapas del desafío al que se enfrentaron las naves buscando un paso por el sur del continente americano.

En el año 2019 se cumplió el quinto centenario del inicio de la expedición naval promovida por la Corona de España y capitaneada inicialmente por el navegante portugués al servicio de la Corona española, Fernando de Magallanes, con el propósito de abrir una nueva ruta a las islas de las Especias.

Nombrado por Rey Carlos I de España “gobernador, adelantado, capitán general de la Armada para el descubrimiento de la especería”, en las Capitulaciones de Valladolid, en 1518, Magallanes partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519.

Esta gesta supuso un decisivo avance científico al confirmar la redondez de la Tierra, y un paso de gigante en la apertura a escala mundial de los conocimientos, las comunicaciones y los intercambios de todo orden. 

La exposición gráfica pretende ofrecer al espectador una visión cronológica completa del viaje, con textos e imágenes alusivos a cada una de sus etapas más importantes y a sus protagonistas.

La finalidad de la expedición, tal y como se especifica en las Capitulaciones firmadas en Valladolid, era buscar un estrecho en la costa sur del continente americano para llegar a las islas de la Especiería (actuales islas Molucas).

La expedición estuvo plagada de contratiempos y dificultades.

Tras la muerte de Magallanes en Filipinas, Elcano fue elegido jefe de la expedición, consiguiendo llevar a término la primera circunnavegación del globo.

Llegó al puerto de partida, Sevilla, el 8 de septiembre de 1522 en la nao Victoria, junto con otros 17 supervivientes, lo que supuso una imponente hazaña para la época.

   

La expedición de Magallanes y Elcano fue la primera en "recorrer y descubrir toda la redondeza del mundo" según palabras del propio Juan Sebastián de Elcano. Esto ocurrió entre 1519 y 1522, cuando los medios de navegación eran todavía increíblemente rudimentarios, y la vida a bordo de aquellas primitivas naves carecía de cualquier comodidad o seguridad.

Además, se trataba de un viaje a lo desconocido, que no iba a contar con posibilidad alguna de recibir auxilio, y repleto de posibles peligros. 

​

Te puede interesar
Soria

Taller de custodia del territorio en ASFOSO dentro del proyecto RECONECTA

26-08-2025 13:48
Soria

Asovica organiza XVIII concurso de fotografía “Mi mejor momento”

26-08-2025 13:44
Soria

Julia Jiménez presenta en Soria "Moracanta", su segunda novela

26-08-2025 13:14
Soria

Los bomberos forestales salen a la calle para homenajear a su compañero fallecido

25-08-2025 18:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad