USO denuncia, ante la cercanía de San Juan, la situación crítica del personal municipal en el Ayuntamiento de Soria
La Unión Sindical Obrera (USO) ha vuelto a denunciar hoy públicamente el deterioro de las condiciones laborales que sufre el personal del Ayuntamiento de Soria, especialmente en áreas clave, ante la cercanía de San Juan, como el Almacén municipal o Parques y Jardines, entre otras muchas.
El PP responsabiliza de creciente inseguridad en ciudad a pasividad del subdelegado y dejadez del alcalde
Hace unos días, desde el propio almacén municipal se emitía un aviso al resto de servicios y personal advirtiendo de que "la carencia de medios humanos y la ingente carga de trabajo" agravada por los preparativos de las fiestas de San Juan, que implican a todo el personal, motivaban la imposibilidad de atender otras tareas y solicitudes de intervención, por lo que se pedía la comunicación "con la mayor antelación posible" cualquier petición de colaboración de otros servicios municipales.
Desde el almacén se indica que como es previsible, en caso de no poder atender esas solicitudes se advertirá "a la mayor brevedad para que puedan buscar otra alternativa con tiempo suficiente"
USO ha recordado en un comunicado que lleva años denunciando el planificado deterioro de este servicio municipal que, progresivamente, se ve forzado a externalizar servicios ante el bloqueo de las ofertas de empleo público y la criminal ausencia de planificación política del concejal liberado de Personal, más dedicado al bloqueo y "postureo"que a la resolución de la problemática acumulada por él mismo y sus "insignes" precedesores.
Como consecuencia del deterioro de las condiciones de trabajo en todos los ámbitos del Ayuntamiento de Soria, amparado por la inacción de la Inspección de Trabajo, USO ha advertido de que el denominado “síndrome del trabajador quemado” se ha generalizado entre los empleados públicos, reflejándose en un aumento de bajas laborales y renuncias, consecuencia directa de la sobrecarga laboral, y la acumulación de guardias motivada por la falta de recursos humanos.
Esta situación se ha vuelto particularmente alarmante en el almacén municipal, donde la continua reducción de plantilla, tendente a la disolución del servicio, a juicio de USO, hace temer una futura recalificación del suelo que hoy ocupa esta instalación municipal, propiciando a corto o medio plazo, jugosas operaciones urbanísticas.
El sindicato ha criticado la inacción del equipo socialista de gobierno ante una problemática que se agrava cada año.
Además ha insistido en la necesidad de un Plan de Empleo consensuado con los sindicatos, que permita dimensionar adecuadamente todos los servicios municipales y garantice la prestación pública de calidad que la ciudadanía merece.
Lamentablemente, la mesa de negociación en el Ayuntamiento de Soria no tiene más sentido que permitir el cobro de dietas de los concejales del equipo de gobierno, dar una impresión capciosa de una negociación inexistente, ante el convencimiento de García de no tener la obligación de acordar nada.
El sindicato ya calificó al concejal de personal como un "señorito de izquierdas", avalado en diversas ocasiones en su nefasta gestión por el ahora número uno del socialismo regional, Carlos Martinez.
Un futuro Plan de Empleo debería reflejarse en una Oferta de Empleo Público ambiciosa, que redimensione los servicios a las necesidades del municipio, que cubra todas las vacantes actuales e incluya mecanismos de promoción interna, respetando además el cupo legal reservado a personas con discapacidad.
Asimismo, USO ha reclamado transparencia sobre la gestión de la masa salarial, ante la negativa a facilitar a los sindicatos datos económicos y exige conocer el destino del dinero correspondiente a las decenas de plazas vacantes que no se han cubierto.
El sindicato lleva años solicitando a la corporación municipal el estudio encargado a la empresa DEMOS, paso imprescindible para iniciar con garantías el proceso de negociación de la futura Relación de Puestos de Trabajo (RPT). USO considera lamentable que los "empresarios socialistas" sean en Soria el ejemplo de la gestión patronal contra el obrero.
El sindicato ha reconocido al esfuerzo de los empleados municipales que, pese a las dificultades, garantizan el desarrollo de eventos tan significativos como las fiestas de San Juan. Reconoce y recuerda que la celebración de estos actos depende no solo de la seguridad puntual de determinados eventos sanjuaneros, sino también de la logística y trabajos previos, cada vez más difíciles de cubrir por la gradual reducción de la plantilla.
USO ha responsabilizado a la sucesión de concejales de Personal, de nula o anulada capacidad de gestión política y a los equipos de gobierno de los últimos diez años, del deterioro de los servicios municipales y de las posibles consecuencias personales y laborales que esta situación pueda acarrear para los empleados públicos.
Una gestión que, a juicio de la USO, raya la mala fe del empresario.