Soria | Ayuntamiento

Talleres de parentalidad positiva

Miércoles, 27 Octubre 2021 13:38

Los padres y madres podrán participar en distintos cursos sobre disciplina positiva, resolución de conflictos, habilidades sociales y cómo hablar de sexualidad con su hijo o hija adolescente.

Concentración de temporales en el Ayuntamiento

El PP pide "adecentar" el entorno de El Salvador

El concejal de Acción Social, Eder García, ha presentado esta mañana los talleres de parentalidad positiva que se impartirán los días 16, 18, 23, 25, 30 de noviembre y 2 de diciembre.

Estos cursos, que se enmarcan dentro del Plan de Infancia y en la declaración de Soria como Ciudad Amiga de la Infancia, se dividen en tres seminarios sobre disciplina positiva, habilidades sociales y resolución de conflictos y cómo hablar de sexualidad con mi hijo/hija adolescentes.

El concejal ha explicado que “este concepto trata de promover vínculos afectivos sanos, protectores y estables entre los padres y madres con sus hijos e hijas”.

García ha añadido que es una de las acciones que teníamos pendientes también dentro del plan de infancia y que no habíamos trabajado hasta ahora. Es una forma de facilitar, de la mano de personas expertas, herramientas a los padres y madres en esa difícil tarea de educar”.

Los cursos se impartirán en La Presentación en distintos horarios de mañana y tarde.

Por otro lado, García ha explicado que este tipo de acciones también refuerzan el reconocimiento de Soria como Ciudad Amiga de la Infancia, que es un sello que otorga Unicef y que evalúa de forma continua las políticas municipales y la implementación de medidas que buscan colocar a los niños como protagonistas.

En este sentido, el responsable municipal también ha anunciado que Unicef ha emitido su informe intermedio en el que realiza un seguimiento de las medidas implementadas y se ha mostrado satisfecho con el resultado ya que “supone un espaldarazo para el trabajo del departamento” y también “nos permite que una entidad del nivel de UNICEF, nos ayude a seguir mejorando con ese estudio en el que nos ayudan a reconocer más líneas de trabajo para la infancia como la referida a la utilización de un lenguaje adaptado a los niños y niñas, su participación…”

El informe de seguimiento 2018-2020, desde la Secretaría Técnica de Ciudades Amigas de la Infancia, ha explicado García que ha valorado muy positivamente el trabajo intenso en la implementación del programa, y literalmente ha resaltado “el alto compromiso político y los valores añadidos proporcionados por el proceso de solicitud en la concreción e identificación sistemática de las políticas de infancia en el municipio. Se ven avances significativos en todos los aspectos, por lo cual Unicef incluye en su análisis una felicitación para seguir caminando en esta dirección.

“Solamente con el trabajo conjunto de todos, administraciones públicas locales, comunidades autónomas, sector privado, entidades sociales, podremos conseguir avances para la infancia. Si gana la infancia ganamos todos como sociedad”, ha concluido UNICEF.

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento aprueba ayudas para tres proyectos de cooperación en África y América

22-08-2025 12:57
Ayuntamiento

Vox apoya la OPE 2025 pero exige rehacer la RPT en el Ayuntamiento de Soria

21-08-2025 20:42
Ayuntamiento

Dos programas de la Junta refuerzan plantilla de personal del Ayuntamiento de Soria

21-08-2025 20:34
Ayuntamiento

Martínez avanza que el Soto Playa volverá a tener pasarela peatonal antes de acabar 2025

20-08-2025 12:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad