Provincia | Provincia

Ágreda, Soria y El Burgo, con el sistema Viogen

Jueves, 04 Marzo 2021 15:37

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado durante los tres últimos días los convenios entre el Ministerio del Interior y los ayuntamientos de El Burgo de Osma, Ágreda y Soria para la incorporación de sus cuerpos de Policía Local al "Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género".

El PSOE pide libre elección de centro para niños con necesidades especiales

Piden a la Junta que asuma refuerzo de limpieza en colegios

Cada uno de estos convenios viene firmado por los tres alcaldes y por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.

Pese a que el BOE los ha publicado durante estos días, tras la modificación del artículo 48 de la Ley 40/2015, su vigencia no está determinada por la publicación en el BOE, sino por su registro en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación (REOICO).

Los tres convenios fueron registrados el 15 de diciembre de 2020 y, por lo tanto, están vigente desde entonces.

El Gobierno de España, a través del delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, en el caso del convenio de Soria, y del subdelegado, Miguel Latorre, en el caso de los convenios de El Burgo de Osma y Ágreda firmaron durante 2020 los protocolos de colaboración y coordinación entre la Policía Nacional (en Soria capital), Guardia Civil y la Policía Local para la protección de las víctimas de violencia de género.

Mediante este tipo de acuerdos, las policías locales de los ayuntamientos integrados en Viogen llevan a cabo funciones hasta ahora desarrolladas de forma exclusiva por la Policía Nacional y la Guardia Civil, tales como las evaluaciones del riesgo y la ejecución  de las medidas de protección policial en el propio entorno de las víctimas.

El sistema Viogen es una herramienta informática cuyo objetivo principal es  la protección de las víctimas de la violencia de género, toda vez que  permite realizar un seguimiento personalizado de cada caso, valorar el riesgo que tiene cada víctima y, en consecuencia, adoptar las medidas de protección policial necesarias.

Viogen cuenta, además, con un sistema de alertas que se activan ante situaciones especialmente críticas como la salida del agresor de la cárcel u otras incidencias que pueden elevar el nivel de riesgo de la víctima.

Tienen acceso a este dispositivo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad,  juzgados, Instituciones Penitenciarias, las secciones de Mujer dependientes de la Junta de Castilla y León y las unidades contra la Violencia sobre la Mujer de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno. Por tanto, permite, a todas estas instituciones  compartir la información disponible de cada caso.

El sistema Viogen dispone de herramientas objetivas y eficaces para evaluar el riesgo de cada víctima y establece, en función del nivel de riesgo apreciado, las medidas de protección adecuadas. Además, proporciona información a todas las instituciones implicadas en la protección de las víctimas que ayuda a la toma de decisiones y a la evaluación de las medidas para combatir la violencia de género.

Te puede interesar
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
Provincia

Vox rechaza reducción del teletrabajo en Diputación "por opiniones arbitrarias"

08-05-2025 11:52
Provincia

La Junta adjudica trabajos de mantenimiento de yacimientos arqueológicos de Tiermes y de Uxama

07-05-2025 08:09
Provincia

El alcalde sanestebeño lamenta falta de voluntad política para construir nuevo puente

06-05-2025 17:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad