Provincia | El Moncayo

Licitada la mejora de depuración de aguas en Ólvega y Ágreda

Viernes, 07 Agosto 2020 16:33

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha licitado este viernes los tres proyectos de obra para alcanzar una "óptima" depuración de las aguas de Ólvega y Ágreda, en el Moncayo soriano, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad de los vertidos fijados en la normativa europea.


El Consejo de Gobierno de Castilla y León autorizó el pasado 18 de junio la firma de un convenio, entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y los ayuntamientos de Ólvega y Ágreda, para la realización de tres proyectos de obras para adecuar la planta depuradora de aguas residuales (EDAR) que da servicio a las citadas localidades y la eliminación de aguas parásitas en las redes de saneamiento de cada municipio.
Este convenio fue firmado en Ólvega, el pasado 29 de junio, por el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones y los alcaldes de los ayuntamientos de Ólvega y Ágreda, Elia Jiménez y Jesús Manuel Alonso, respectivamente.
Los proyectos incluyen las obras de adecuación de la planta depuradora de aguas residuales para adecuarse a la Directiva Comunitaria 91/271/CEE, adaptando el vertido a los requisitos exigidos en las zonas sensibles, la eliminación de aguas parásitas de la red de saneamiento de Ólvega y lo mismo en la red de saneamiento de Ágreda, con el fin de evitar la dilución de las aguas residuales y así ajustar el caudal de entrada a la depuradora.
El proyecto de adecuación de la planta depuradora tiene un presupuesto de licitación total de 1.606.588,97 euros y un plazo de ejecución previsto de 18 meses.
El presupuesto para la eliminación de aguas parásitas de la red de saneamiento de Ólvega asciende a 611.128,76 euros, con un plazo de ejecución de seis meses, y a 844.149,71 euros el correspondiente a la red de Ágreda, ascendiendo a ocho meses el plazo de ejecución.
En los tres casos, las ofertas podrán presentarse hasta el 31 de agosto a las 14.00 horas.
El 80 por cienteo de la inversión será cofinanciada por la Junta de Castilla y León y la Unión Europea, a través del Programa Operativo FEDER, y el 20 % restante por los dos ayuntamientos.
Según el convenio suscrito, el Ayuntamiento de Ágreda se hará cargo de la explotación, mantenimiento y conservación de las obras de adecuación de la depuradora, una vez sean entregadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, aunque deberá permitir la inspección y control técnico a la Consejería, que tendrá derecho a la información oportuna de forma detallada.
Los ayuntamientos de Ágreda y Ólvega ejercerán la función de comprobación, información, vigilancia e inspección en relación con los vertidos a las redes de alcantarillado

Te puede interesar
El Moncayo

Ágreda cambia de fecha la recreación histórica de los desposorios reales

08-05-2025 15:27
El Moncayo

Ágreda se prepara para revivir la única boda real acontecida en Soria

03-05-2025 17:48
El Moncayo

La Junta someterá en mayo a información pública el PORN del futuro parque natural del Moncayo

01-05-2025 08:57
El Moncayo

Ágreda formaliza contrato para calmado del tráfico en las calles Venerable y Cervantes

30-04-2025 16:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad