Provincia | Pinares

San Leonardo de Yagüe se compromete ante juzgado a estudiar legalidad de "Yagüe"

Lunes, 21 Marzo 2016 22:14

Deja en manos del juzgado la responsabilidad de mantenerlo o no

El Plan Norma devolverá 300.000 euros a Europa

El Aula del Bosque del Amogable celebra el Día del Árbol

El Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe ha presentado un escrito en el Juzgado de primera instancia de El Burgo de Osma en el que se compromete a convocar un pleno para estudiar la legalidad del apellido del municipio. 

El alcalde sanleonardino, Jesús Elvira (PP), asume en este escrito remitido el pasado viernes que se tendrá que cambiar el nombre del municipio si el juzgado estima que mantenerlo va contra la Ley de la Memoria Histórica.

Elvira ya anunció en febrero que cambiaría de inmediato en un pleno el nombre del municipio, donde nació el general franquista Juan Yagüe, tras conocer la denuncia presentada por el abogado Eduardo Ranz por "incitación al odio", una convocatoria que hasta la fecha no se ha celebrado.

Juan Yagüe Blanco (1892, San Leonardo; 1952, Burgos) fue un general que durante la Guerra Civil (1936-1939) luchó del lado de los alzados contra la República Española en las campañas de Madrid, Aragón, Levante y Cataluña; fue ministro del Aire (1939-1940) y desde 1943 y hasta su muerte ostentó la capitanía general de la VI Región Militar.

Yagüe fue nombrado por la corporación municipal, el 5 de febrero de 1952, como "hijo predilecto" de San Leonardo y, "por aclamación popular", ratificada por decreto ley de la Jefatura del Estado el 22 de octubre de este mismo año, se acordó añadir al nombre de San Leonardo, el calificativo "de Yagüe".

 

FRANQUISTAS

En San Leonardo perviven otros vestigios franquistas como el teatro-cine, una plaza, un monolito y un busto en piedra en el salón del Ayuntamiento, todos ellos dedicados a Juan Yagüe.

Además de San Leonardo de Yagüe, el abogado Ranz ha pedido la retirada de los nombres que recuerdan al régimen franquista en Águeda del Caudillo (Salamanca), Alberche del Caudillo (Toledo), Guadiana del Caudillo (Badajoz), Llanos del Caudillo (Ciudad Real), Villafranco del Guadiana (Badajoz), Quintanilla de Onésimo (Valladolid), Alcocero de Mola (Burgos), Villafranco del Guadalhorce (Málaga), Bembézar del Caudillo (Córdoba) y Queipo de Llano (Sevilla). 

Te puede interesar
Pinares

Cabrejas del Pinar se cita con su fiesta del Mejillón

22-08-2025 08:04
Pinares

La Cuerda del Pozo desciende hasta el 74 por ciento de su capacidad

18-08-2025 09:16
Pinares

San Leonardo de Yagüe reconoce su trabajo a voluntarios del Bosque Mágico

17-08-2025 09:20
Pinares

La Pinochada, en Vinuesa: "de hoy en un año"

16-08-2025 15:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad