Provincia | Pinares

Restauración del retablo mayor de iglesia de Vadillo

Lunes, 31 Mayo 2021 21:22

La Consejería de Cultura y Turismo va a iniciar las labores de restauración del retablo mayor de la iglesia parroquial de Vadillo, por un importe de casi 16.000 euros, cofinanciado con Fondos FEDER.

Fernanda Martín, centenaria en San Leonardo

La Cuerda del Pozo, al 82 por ciento

 

El viceconsejero de Cultura, Raúl, Fernandez Sobrino, ha viajado hoy hasta la localidad soriana de Vadillo para conocer de primera mano las labores de restauración que la Consejería de Cultura y Turismo va a llevar a cabo en el retablo mayor de la iglesia parroquial de dicha localidad, acompañado por el director general de Patrimonio, Gumersindo Bueno, y la delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio.

Estas intervenciones, que tendrán un coste de 15.999 euros, tienen una duración aproximada de 3 meses.

El retablo mayor de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Vadillo es un retablo barroco de dos niveles y tres calles, con columnas salomónicas decoradas profusamente con motivos vegetales, y en el nivel superior se remata con arco de medio punto en las calles laterales y se enmarca la calle central con columnas también salomónicas y tabla policromada.

Las  tareas de restauración que se van a llevar a cabo comenzarán por la limpieza y retirada de depósitos y retirada de todas las piezas; el tratamiento antixilófago del retablo en aquellas zonas que lo precisen;  la consolidación de los elementos del retablo de forma integral y preventiva, subsanando defectos de asentamiento sobre banco de obra, encuadres ornamentales, así como tratamientos especiales sobre tablones para evitar fisuras.

Asimismo se llevará a cabo la previa protección de dorados, así como la eliminación de repintes e intervenciones anteriores en zonas puntuales, dejando reflejados los pasos y las capas encontradas y la posterior limpieza de dorados y protección de los mismos con barniz de retoque.

Finalmente, se acometerá la labor de estucado y nivelado de faltas de arquitectura y la reintegración de volúmenes así como su reintegración pictórica.

Te puede interesar
Pinares

Regulado acceso a Laguna Negra durante el mes de noviembre

31-10-2025 15:53
Pinares

Intenso programa en Navaleno en la nueva edición de Tiempo de Setas

30-10-2025 16:44
Pinares

La visontina Maite Ramos, nominada entre mejores ejecutivas de España

29-10-2025 13:21
Pinares

Aprobada candidatura de Laguna Negra de Urbión como Geoparque de la UNESCO

28-10-2025 19:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad