Provincia | Pinares

La Junta autoriza la rehabilitación de la iglesia de Muriel de la Fuente

Jueves, 31 Agosto 2017 15:33

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha autorizado hoy el proyecto de ejecución y rehabilitación parcial de la iglesia de San Nicolás de Bari, en Muriel de la Fuente.

Duruelo de la Sierra marca la temperatura mínima de España

Vinuesa celebra la XVIII edición de su feria ganadera

Declarada Bien de Interés Cultural, la iglesia conserva una estela románica en su fachada sur y una pila bautismal labrada en su interior.

Las obras, promovidas por el Obispado de Osma-Soria, contemplan la consolidación y el repaso general de la cubierta y la bóveda de cabecera, así como la reparación de grietas,la instalación de pararrayos y de un sistema anti intrusión.

La cubierta en cabecera se desmontará, permitiendo el saneado del extradós de la bóveda y la comprobación del estado de la armadura de madera. Se cubrirá con tablero de ripia y doble rastrelado con teja clavada existente.

Para el resto de la cubierta se propone el mismo acabado anterioraunque sin llegar a la armadura, repasando o examinando las limas. En cuanto a las fisuras y grietas, se descarnarán para su consolidación con cosido y restauración de las decoraciones en bóveda y guarniciones.

En la reunión también se ha conocido la Resolución de 8 de agosto de 2017 de la Dirección General de Patrimonio Cultural por la que se concede la autorización para realizar una excavación arqueológica en el yacimiento Arroyo de la Dehesa de Velasco.

Se trata de unos trabajos, promovidos por la Administración General del Estado, que están integrados en las obras de construcción de la A-11, Autovía del Duero, y que afectan al tramo Santiuste-Variante de El Burgo de Osma.

Por último, el Servicio Territorial de Cultura ha recibido el proyecto básico de adecuación del espacio de acogida en el yacimiento de Numancia, que promueve la Dirección General de Patrimonio y Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo.

Seminario Diocesano Santo Domingo de Guzmán, en El Burgo de Osma

La Comisión de Patrimonio ha autorizado el control arqueológico vinculado a las obras de rehabilitación del Seminario Diocesano Santo Domingo de Guzmán, en El Burgo de Osma. El proyecto incluye la adecuación de la fachada principal, área de acceso y aseos.

Al ser una zona de protección arqueológica preventiva de grado 2, se realizará un control de los movimientos de terreno bajo cota cero en niveles susceptibles de contener restos arqueológicos con el fin de evaluar y establecer las medidas oportunas de documentación y protección de las evidencias arqueológicas que se hallen.

La dirección técnica del proyecto cumple con los requisitos del artículo 111 del Decreto 37/2007 para la protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León y las direcciones técnicas cuentan con la titulación exigida en el artículo 111 y experiencia laboral en actuaciones similares.

Te puede interesar
Pinares

Vinuesa organiza la XXIV edición de su feria ganadera

29-08-2025 16:10
Pinares

Desafío Urbión prevé casi 5.000 visitantes en nueva edición

29-08-2025 13:48
Pinares

Concierto del Nuevo Mester de Juglaría en las fiestas de Duruelo de la Sierra

27-08-2025 19:42
Pinares

Presentación en Vinuesa del libro "Las Leyendas de la Laguna Negra"

27-08-2025 08:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad