Provincia | Pinares

Cabrejas del Pinar saborea 700 kilogramos de mejillones

Sábado, 19 Agosto 2017 17:31

Cabrejas del Pinar ha disfrutado un año más con la fiesta del Mejillón. Más de 1.500 personas han saboreado 700 kilogramos de este molusco que es un clásico de la cocina mediterránea.

El embalse sigue bajando y está ya al 33 por ciento de su capacidad

Cabrejas del Pinar se sienta a la mesa para degustar mejillones

El pueblo pinariego se ha convertido en el kilómetro cero del consumo de este molusco en Castilla y León.

Hoy sábado ha repartido en el paraje de "El Portillo", una zona de pinar, setecientos kilogramos de mejillones, al vapor o en salsa de tomate, al gusto del consumidor.

Esta fiesta surgió hace casi cuatro décadas, cuando una familia de Cabrejas del Pinar decidió invitar a los amigos y poco a poco, cada tercer fin de semana de agosto, se ha ido convertiendo en una cita obligada para vecinos e hijos del pueblo.
Los mejillones se limpian el día anterior, normalmente por voluntarios de Cabrejas del Pinar, un paso imprescindible para disfrutar al día siguiente de la comida.

Pero el mejillón tiene su larga historia en España.

Sin duda es el más popular y barato de los mariscos, un verdadero clásico de la cocina mediterránea, que ha servido de alimento al hombre desde épocas muy remotas.

Muchas leyendas se tejieron en torno a este molusco y en tiempos lejanos se pensaba que la luna los engordaba y, según opinaba Lucilio, “nutrían a las ostras y llenaban los erizos de mar”.

La historia nos cuenta que fueron los romanos quienes comenzaron a practicar el arte de cultivar algunos moluscos bivalvos por el elemental método de recogerlos en sus criaderos naturales y transportarlos a otros emplazamientos para que allí pudieran crecer y reproducirse.

El mejillón es una fuente proteica de excelente calidad, con valor similar al de la merluza y a la mayoría de los animales marinos comestibles, aunque en cantidad algo inferior al del resto de los moluscos. Es un alimento equilibrado, sano y dietético, rico en proteínas y sales minerales, y con un bajo nivel de colesterol. 

El consumo en hogares en España alcanzó en 2014 un volumen de 75.780 kilogramos con un valor de 276.888 euros, lo que supuso un consumo per cápita de 1,66 kilogramo al año, incurriendo en un gasto de 6,17 euro al año por habitante, según datos del Ministerio de Agricultura.      

Te puede interesar
Pinares

Regulado el acceso a Laguna Negra durante el mes de septiembre

03-09-2025 14:49
Pinares

La Cuerda del Pozo desciende hasta el 70 por ciento de su capacidad

01-09-2025 10:11
Pinares

Vinuesa organiza la XXIV edición de su feria ganadera

29-08-2025 16:10
Pinares

Desafío Urbión prevé casi 5.000 visitantes en nueva edición

29-08-2025 13:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad