Provincia | Pinares

Barcones ensalza iniciativas gastronómicas del medio rural

Domingo, 13 Marzo 2022 13:22

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha ensalzado este domingo las “iniciativas gastronómicas que sitúan en el foco a nuestro medio rural” durante su visita a la Feria del Chorizo de Covaleda.

Marzo, con más nieve que enero y febrero

La Feria del Chorizo busca ser referente nacional

Además ha aplaudido la recuperación del evento tras los dos años de pandemia, que en su VII edición se celebra este fin de semana en el polideportivo de la localidad, asegurando el respeto a las medidas sanitarias.

Barcones, acompañada del alcalde del municipio, José Llorente, ha asistido a la final del concurso en el que han participado este año 60 muestras de chorizo, y en el que en esta edición se ha añadido una cuarta categoría, la del premio al mejor “chorizo especial”, a las tres que hasta ahora se reconocían: mejor chorizo cular, delgado y casero.

Como bien reza el Ayuntamiento en su presentación de la Feria, la gastronomía es uno de los recursos destacados de Covaleda, en especial, su chorizo, producto que esta cita trata de reivindicar y dar a conocer, atrayendo cada año, el segundo fin de semana de marzo, a un buen número de empresas y particulares de toda la geografía nacional, y sirviendo así como motor económico, turístico y de desarrollo para el pueblo.

La delegada del Gobierno ha felicitado al Ayuntamiento por haber rescatado el  evento, redoblando el esfuerzo para superar estos dos años de silencio, con gran éxito de público, y ha animado a quienes aún no conocen la Feria a disfrutarla en este último día y a apuntarla en su calendario para sucesivas ediciones, aprovechando para degustar no sólo el chorizo, sino otros muchos placeres que ofrece la zona: naturales, culturales y patrimoniales.

Barcones se ha referido, además, a las oportunidades que se abren actualmente para los productores de este manjar tan de nuestra tierra con la aprobación por parte del Consejo de Ministros el pasado 8 de febrero del PERTE (Proyecto Estratégico para la recuperación y transformación económica) Agroalimentario, nacido para impulsar la competitividad, sostenibilidad y trazabilidad del sector alimentario.

En este sentido, la delegada ha destacado la importancia que el PERTE tiene para Castilla y León y para el desarrollo de proyectos empresariales relacionados con la gastronomía, así como para la pervivencia de estos encuentros festivos que ponen en valor nuestros más celebrados productos.

Este proyecto cuenta con una inversión pública que ronda los 1.000 millones de euros, que se destinarán a la mejora de los procesos de producción de la industria agroalimentaria, la adaptación digital de cooperativas y pequeñas y medianas empresas, así como para implantar medidas específicas de apoyo a la innovación y la investigación para lograr un sector agroalimentario competitivo en todos los eslabones.

 

Te puede interesar
Pinares

Covaleda publica el programa para sus fiestas de San Lorenzo

25-07-2025 08:27
Pinares

La Diputación renueva su apoyo a la Asociación Retógenes con 15.000 euros

22-07-2025 15:31
Pinares

San Leonardo recupera a tiempo su templo parroquial

22-07-2025 15:27
Pinares

San Leonardo de Yagüe comienza sus fiestas patronales en honor a Santa Magdalena y San Juan de Arganza

21-07-2025 09:26
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad