Provincia | Pinares

Abejar convoca a los amantes de la trufa a su XIV feria

Martes, 16 Febrero 2016 15:40

La organización prevé que más de seis mil personas visiten la localidad durante el 20 y 21 de febrero

La Feria de la Trufa de Soria concede la 2ª Trufa de Oro a Malvasía

La UGAM "Montes de Soria" quiere conocer los pormenores de decreto regional de regulación micológica

Los amantes del conocido como "diamante negro" de la cocina tienen el próximo fin de semana una cita con la XIV edición de la Feria de la Trufa Negra de Soria, en Abejar, donde la organización prevé la asistencia de más de seis mil personas para conocer, oler, saborear y disfrutar de este manjar de la buena mesa.

Hasta una treintena de empresas, entre viveros, asesores técnicos, productos agroalimentarios elaborados con trufa (queso, miel, paté trufado) y truficultores de toda España resaltarán las posibilidades de este hongo en la cocina, según ha confirmado hoy el Ayuntamiento de Abejar, organizador de esta feria, en la que cuenta con la colaboración de la Diputación soriana.

Catas de trufa, degustación de todo tipo de productos trufados, taller de técnicas culinarias con trufa negra y de micorrización, concurso gastronómico nacional de trufa negra, visitas gratuitas a diversas fincas truferas para conocer "la caza" de la trufa son algunas de las actividades contempladas en el programa.

También habrá un concurso para reconocer a la trufa negra más grande y vistosa, en una de las fincas truferas de Abejar.

Patatas a la importancia con huevo trufado, arroz cremosos de ibérico, trufa negra y teja de queso de Oncala, merluza en piel de ibérico con trufa y cococha al pilpil, codillo lechal con parmentier de trufa y, de postre, esfera de chocolate y nata trufada es el menú gastronómico que ofrecerá el chef soriano Juan Carlos Benito.

 Este año ya está confirmada la presencia de importantes personalidades del mundo de la gastronomía y truficultores de Portugal, Francia, Bélgica y Argentina. 

El presidente de la Diputación soriana, Luis Rey, ha insistido hoy en la necesidad de seguir potenciando la trufa como "un recurso que desde el punto de vista turístico está llamado a convertirse en un producto muy similar a la temporada de la micología".

Jornada técnico-científica

Como anticipo al fin de semana trufero, la fundación Cesefor, el Ayuntamiento de Abejar, la Junta de Castilla y León, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Soria, organizarán el próximo viernes en Soria una jornada científico-tecnica sobre los retos y oportunidades de la truficultura en España

La ronda de ponencias arrancará con la intervención del investigador del CITA Luis Miguel Albisu, quien hablará sobre los mercados de la trufa, para dar paso después a Arantza Pérez Oleaga, de PEFC España, en una charla en la que expondrá las oportunidades de la certificación forestal PEFC aplicada a la truficultura, con resultados aplicados a otros productos forestales.

Tras las conferencias, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán algunos de los representantes de las asociaciones sectoriales más destacadas en el ámbito de la truficultura, para abrir un diálogo en torno a la cooperación interregional para la mejora del sector de la trufa en España.

Te puede interesar
Pinares

La Cuerda del Pozo desciende hasta el 74 por ciento de su capacidad

18-08-2025 09:16
Pinares

San Leonardo de Yagüe reconoce su trabajo a voluntarios del Bosque Mágico

17-08-2025 09:20
Pinares

La Pinochada, en Vinuesa: "de hoy en un año"

16-08-2025 15:11
Pinares

El embalse de la Cuerda del Pozo desciende hasta el 76 por ciento de su capacidad

11-08-2025 09:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad