El toro jubilo retomará este año su tradición milenaria, tras sentencia favorable de TSJCyL
El toro jubilo volverá a celebrarse en noviembre de 2025, tras la sentencia favorable comunicada hoy por el TSJCyL con sede en Burgos al Ayuntamiento de Medinaceli.
Besapiés en honor a Jesús de Medinaceli en primer viernes de marzo
Enrique Riosalido, concejal del Ayuntamiento de Medinaceli y miembro de la asociación del Toro Jubilo, ha confirmado a este medio la sentencia favorable al toro jubilo, basada en la protección que tiene este espectáculo taurino, calificado como espectáculo taurino tradicional por la Junta de Castilla y León, y que el mismo se ha desarrollado siempre conforme a derecho.
Como se recordara, el Partido Animalista PACMA interpuso un recurso en noviembre de 2023 en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Soria contra el Ayuntamiento de Medinaceli y la Junta de Castilla y León que defendía que el toro jubilo debía perder su declaración de “espectáculo taurino tradicional”.
Dicha sentencia fue recurrida tanto por el Ayuntamiento de Medinaceli como por la Junta de Castilla y León ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad.
Ambas administraciones consideraron que, mientras no fuese firme, el espectáculo podía seguir celebrándose, por lo que decidieron volver a celebrar y autorizar, respectivamente, el festejo para el pasado 16 de noviembre de 2024, pero sin embargo, un auto judicial impidió su celebración cautelarmente.
A lo largo del documento, el magistrado enumeraba y secundaba varios de los argumentos ofrecidos por el Partido Animalista para demostrar que la ordenanza municipal que regula este festejo, original de 1999, fue modificada en el año 2000 y nuevamente en 2015 sin haber seguido el procedimiento legalmente establecido, por lo que el festejo habría perdido su carácter “tradicional”.
La sentencia también hacía referencia al Código Civil, en concreto en su artículo 333 bis, que recoge todo un cambio de paradigma sobre la consideración de los animales como seres vivos dotados de sensibilidad,
Para este magistrado, la ordenanza municipal que, hasta la fecha, ha pretendido respaldar la celebración del Toro Jubilo de Medinaceli, contravenía dicho artículo, ya que “todos los derechos y facultades sobre los animales han de ejercitarse atendiendo al bienestar y la protección del animal, evitando el maltrato, el abandono y la provocación de una muerte cruel o innecesaria” a todos
Ahora, la sentencia del TSJCyL echa por tierra todos estos argumentos y da la razón al Ayuntamiento de Medinaceli y la Junta de Castilla y León en su defensa del toro jubilo.
La asociación del Toro Jubilo y el propio Ayuntamiento de Medinaceli estudiarán ahora en profundidad todo el contenido de la sentencia y las posibles medidas a adoptar.
Hasta el año pasado, el toro jubilo no se había celebrado solo durante la pandemia del Covid 19 y, durante la dictadura, estuvo prohibido, aunque se realizaba a escondidas.
Riosalido ha agradecido la colaboración prestada por los ayuntamientos de la provincia, la Diputación provincial, la Junta de Castilla y León y todas las peñas taurinas que les han apoyado en su defensa del toro jubilo.