Provincia | Burgo de Osma

Rioseco de Soria apuesta por impulsar villa romana

Domingo, 08 Octubre 2023 13:43

El Ayuntamiento de Rioseco de Soria ha solicitado una subvención de 3 millones de euros para la musealización y puesta en valor del conjunto arqueológico de su villa romana de Los Quintanares.

Aprobada declaración ambiental de granja porcina en Fuentearmegil

El Burgo reducirá gasto de luminarias con proyecto europeo

El alcalde de la localidad, Eufemio Álvarez, ha detallado la relevancia de desarrollar este proyecto para dinamizar turísticamente toda la comarca.

En concreto, la ayuda solicitada se acoge Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Los parlamentarios socialistas, el diputado Luis Rey y el senador Javier Antón, han conocido todos los detalles de esta iniciativa y han visitado los restos arqueológicos hoy en día protegidos para garantizar su conservación.

El alcalde ha subrayado que el objetivo es conseguir la musealización de la villa romana dentro de un edificio que cubra y proteja los restos favoreciendo futuros trabajos de investigación, su divulgación al público en general y su mantenimiento.

Se trata de un proyecto de 3 millones de euros, “muy ambicioso, solicitamos el empuje de todas las instituciones para que llegue, sería muy importante tanto para Rioseco como para la zona” puntualiza Álvarez.

El Plan Director es la primera actuación incluida en la recuperación de la Villa Romana, posteriormente se contempla la musealización de la misma mediante una cubierta de 3.000 metros cuadrados que dejaría al descubierto los mosaicos que adornaban las distintas estancias que ahora están tapados y protegidos, “son únicos en la provincia”.

El alcalde socialista ha detallado la importancia de este proyecto ya que completaría la oferta turística que ofrece en estos momentos la localidad con un centro de interpretación “sería un empujón muy grande para la toda la comarca y para el pueblo”.

Por su parte, el diputado socialista Luis Rey ha incidido en la necesidad del compromiso y la colaboración de todas las instituciones para que proyectos de esta índole salgan adelante en nuestra provincia.

De este modo demanda a la Junta de Castilla y León que desarrolle el 1,5 % cultural con el propósito de que iniciativas, como la que quieran desarrollar Rioseco de Soria, tengan una oportunidad y se conviertan en alternativas para el mundo rural”.  

El senador Javier Antón ha lamentado que el patrimonio histórico de Soria está perdiendo importantes inversiones porque el gobierno autonómico no ha desarrollado esta Ley de Patrimonio denunciando “la escasa cantidad” que se destina a la conservación de nuestro legado histórico y cultural.

A juicio de los socialistas la puesta en valor de este patrimonio es una interesante vía para potenciar un flujo de turismo cultural y de calidad en Soria, redundando en la posible creación de empresas y servicios, en el asentamiento poblacional y en el mantenimiento de la cultura, las tradiciones y la identidad del entorno rural.

 

 

Te puede interesar
Burgo de Osma

La Diócesis acoge el encuentro de verano de Iglesia en Castilla

07-07-2025 16:54
Burgo de Osma

Exposición colectiva del taller de pintura de Jaime del Huerto en El Burgo

05-07-2025 18:21
Burgo de Osma

El Burgo de Osma presenta una feria taurina "equilibrada" para San Roque

05-07-2025 15:47
Burgo de Osma

Cerca de 13.'000 estudiantes refuerzan sus conocimientos este verano en clases gratuitas de la Junta

03-07-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad