Provincia | Burgo de Osma

Encuentro de la Academia del Partal en El Burgo de Osma

Martes, 12 Junio 2018 15:56

La Academia del Partal celebra su VIII Encuentro Científico en la localidad soriana de El Burgo de Osma, los día 15, 16 y 17 de junio.

Las audiciones cierran un nuevo curso en la Escuela de Música

Los Secretos y Mikel Eretxun, concierto de verano en El Burgo

La Academia del Partal es una asociación libre de Restauradores del Patrimonio Monumental, sin fines de lucro, que agrupa a un centenar de profesionales de todo el país, cuya principal dedicación es el cuidado de nuestra herencia arquitectónica.

En la actualidad, su presidente es el arquitecto valenciano Julián Esteban Chapapría.

La principal finalidad de esta asociación es el desarrollo del conocimiento, la reflexión y la difusión de las diversas disciplinas que intervienen en la restauración monumental, así como la sensibilización de los profesionales y de la sociedad en torno a los valores y manera de tratar el patrimonio.

La restauración se entiende como una labor interdisciplinar y como un método de trabajo cuyo objetivo final es la revalorización del patrimonio arquitectónico, su disfrute y la transmisión a las generaciones venideras.

Las actividades de la Academia del Partal, desde su creación en 1992, han sido numerosas y buena prueba de ello es la organización de cuatro bienales de restauración en las ciudades de Barcelona, Vitoria, Sevilla y Madrid, que congregaron en sus respectivos congresos científicos a profesionales españoles y europeos.

La Academia posee su propia página web, y ha editado este año el décimo número de su publicación, Papeles del Partal, que recoge aportaciones de investigación y ejercicio profesional de sus miembros.

Los encuentros científicos que celebra la Academia constituyen un foro de intercambio de experiencias e investigaciones, que luego es trasladado a su publicación y a su página web. Hasta la fecha, y de forma ininterrumpida desde 2011, las localidades que han acogido estas reuniones han sido Alcalá de Henares, Medina del Campo, Roncesvalles, Igualada, Daroca, Morella y Ecija.

En esta ocasión, el organizador del evento es José Francisco Yusta Bonilla, arquitecto soriano conocido por su intervención en numerosos monumentos de la región y también en la catedral de El Burgo de Osma.

La jornada prevista para el sábado 16 incluye un denso programa de conferencias, que se completará con visitas a la propia catedral, el castillo de Osma y la ermita de San Miguel en Gormaz.

La Asociación cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, que cede sus instalaciones para la celebración del encuentro.

Te puede interesar
Burgo de Osma

Ramiro Aylagas Aparicio, de Valdelubiel, celebra su centenario

26-08-2025 13:09
Burgo de Osma

Pilar Rodrigo Alonso, de Valdemaluque, celebra un siglo de vida

22-08-2025 13:53
Burgo de Osma

Nuevo folleto turístico de la Ciudad de Osma para descubrir su historia y su patrimonnio

21-08-2025 13:26
Burgo de Osma

A disposición videos con ponencias de temática soriana de XXXVIII Curso de Verano de Santa Catalina

20-08-2025 14:24
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad