Provincia | Burgo de Osma

Códice de El Burgo de Osma, en exposición en Madrid

Martes, 10 Octubre 2023 15:49

Miembros del Cabildo de la catedral de El Burgo de Osma han asistido ayer a la inauguración, en el Museo del Prado, en Madrid, de la exposición "El espejo perdido. Judíos y conversos en la España Medieval”.

Nueve agrupaciones en V Concentración de Charangas

Aprobada declaración ambiental de granja porcina en Fuentearmegil

El Cabildo de la catedral de El Burgo de Osma ha prestado a la muestra el códice "Fortalitium fidei".

El manuscrito 154 de El Burgo de Osma, el primero conocido del Fortalitium fidei de Alonso de Espina, contiene una serie de representaciones relacionadas con distintas guerras libradas entre cristianos y musulmanes a lo largo de la Historia, en su mayoría desconocidas hasta ahora.

Es la primera gran exposición, tanto por el número como por la representatividad de las obras seleccionadas, que recupera un espejo medieval: el retrato de los judíos y los conversos concebido por los cristianos en España entre 1285 y 1492.

Esta muestra, en colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, reúne un conjunto de 69 obras en la sala C del edificio Jerónimos hasta el 14 de enero de 2024.

El discurso visual ilustra como las imágenes estimularon los intercambios entre cristianos y judíos, pero también cómo contribuyeron decisivamente a difundir el creciente antijudaísmo que anidaba en la sociedad cristiana.

Igualmente, se observa su utilización para estimular la conversión de los judíos y para justificar la sincera decisión de los nuevos cristianos.

Por último, se destaca la creación de imágenes y escenografías en los primeros tiempos de la Inquisición. 

Los frontales de Vallbona de les Monges, la Fuente de la Vida del taller de van Eyck o los retablos que realizó Pedro Berruguete para santo Tomás de Ávila, entre muchas otras, se unen a préstamos tan significativos como las Cantigas de Alfonso X el Sabio (Patrimonio Nacional), la Golden Haggadah (British Library) o el Fortalitium Fidei (Bibliothèque nationale de France), además de una relevante selección de obras procedentes de una treintena de iglesias, museos, bibliotecas, archivos y colecciones particulares nacionales e internacionales. 

Te puede interesar
Burgo de Osma

La Diócesis acoge el encuentro de verano de Iglesia en Castilla

07-07-2025 16:54
Burgo de Osma

Exposición colectiva del taller de pintura de Jaime del Huerto en El Burgo

05-07-2025 18:21
Burgo de Osma

El Burgo de Osma presenta una feria taurina "equilibrada" para San Roque

05-07-2025 15:47
Burgo de Osma

Cerca de 13.'000 estudiantes refuerzan sus conocimientos este verano en clases gratuitas de la Junta

03-07-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad