Provincia | Burgo de Osma

Aprobada declaración ambiental de granja porcina en Fuentearmegil

Martes, 10 Octubre 2023 08:24

La Delegación Territorial de la Junta en Soria ha publicado este martes en el BOCyL la resolución que aprueba la declaración de impacto ambiental para el proyecto de una explotación porcina de cebo de recría de reproductoras de 4.660 plazas, en el término municipal de Fuentearmegil.

Códice de El Burgo de Osma, en exposición en Madrid

Rioseco de Soria apuesta por impulsar villa romana

https://bocyl.jcyl.es/html/2023/10/10/html/BOCYL-D-10102023-21.do

La granja se sitúa a 2,82 kilómetros del casco urbano de Fuentearmegil, 2,42 kilómetros de Zayuelas, 3,05 kilómetros de Villalvaro y 3,97 de Berzosa.

Las carreteras más cercanas, SO-P-5109 y SO-P-5107 se encuentran a un 1,5 kilómetros, y la explotación porcina más cercana está a unos 5 kilómetros.

El proyecto ubica sus instalaciones en terrenos que actualmente se dedican a cultivos de secano, en los que no se presenta, por tanto, vegetación natural significativa.

El proyecto evaluado contempla la instalación de una explotación porcina de cebo para 4.660 plazas, que se ubicará en el Polígono 1, parcela 517 de Fuentearmegil.

La superficie de la parcela es de 77.564 metros cuadrados. Se plantea la construcción de 4.056,10 metros cuadrados.

Para llevar a cabo la actividad se construirán dos naves de 1.993 m2 cada una, junto con un edificio servicios oficina-vestuarios de 54 m2 y un cuarto auxiliar de 16 m2.

Para abastecimiento de pienso se colocarán 8 silos de pienso de 18.000 kg con sus sistemas de carga de alimentación y muelles-cargaderos.

Para la obtención de agua potable, se cuenta con un sondeo en la propia parcela y dos depósitos de 30.000 litros.

Este aprovechamiento cuenta con la concesión, otorgada por la Confederación Hidrográfica del Duero, de 25.513,50 m3 anuales.

El proyecto plantea una balsa exterior de almacenamiento de purines, de 5.704 m3 (5.134 m3 tras considerar el margen de seguridad), construida con una lámina de PEAD de 1,5 mm sobre la que se verterá en dos capas de 5+2 cm, hormigón con fibras plásticas (gunita), con capacidad suficiente para almacenar el purín durante un periodo de casi siete meses.

Las deyecciones ganaderas, estimadas en 8.815 m3 anuales, serán objeto de valorización agrícola, conforme al Plan de Gestión aprobado por la autoridad agraria competente en la materia, disponiendo de una superficie agrícola de 578,14 hectáreas, que se considera suficiente para dicha gestión.

Respecto a los cadáveres de las bajas de efectivos de la explotación, así como los restos de medicamentos, envases, y similares, se procederá a su entrega un gestor autorizado a través de la formalización del correspondiente contrato.

Te puede interesar
Burgo de Osma

El Burgo de osma homenajea al escritor y político Dionisio Ridruejo

22-05-2025 13:09
Burgo de Osma

Alumnos de La Rambla y Santa Catalina participan en taller “Chocolate, un placer con condiciones”

20-05-2025 13:54
Burgo de Osma

Fermín Herrero comparte sus “poesías familiares y domesticas” en El Burgo de Osma

20-05-2025 13:45
Burgo de Osma

Un pueblo de Soria ofrece gestionar su único bar con posibilidad de vivienda gratuita

20-05-2025 13:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad