Provincia | Almazán

Nuevo curso para poner en marcha la modernización del canal de Almazán

Lunes, 21 Marzo 2016 14:35

La Fundación Soriactiva estima que permitirá reducir un 30 por ciento el consumo de agua

La muestra "Doctor Zhivago, cincuenta años" llega a Tardelcuende

El Life Smart Fertirrigation hace más sostenible la producción de porcino

Cuando las obras de modernización de las 5.100 has del regadío de Almazán han finalizado y las parcelas estén entregadas a los nuevos propietarios, la Fundación Soriactiva y la Comunidad de Regantes del Canal de Almazán, han impartido un nuevo curso sobre “Puesta en marcha de la modernización de la zona regable del canal de Almazán”.

El consumo de agua en el regadío alcanza el 68 por ciento del total consumida pero esta infraestructura vendrá a reducir su consumo en un 30 por ciento y apostará por el ahorro y uso eficiente del agua, lo que hará más sostenible y competitivo el regadío de la zona después de la modernización, además colaborará por una economía más especializada y globalizada, colaborando a garantizar la supervivencia y el desarrollo sostenible del medio rural provincial, según ha subrayado hoy en un comunicado la citada fundación.

También ayudará a reducir la pobreza con mayores producciones, ya que para una población mundial de 9.000 millones de personas en 2050, la producción de alimentos tendrá que incrementarse en un 70 por ciento, aumentando en 1.000 millones de toneladas la producción de cereales y en 200 millones de toneladas la de productos pecuarios.

Este curso ha estado especialmente diseñado para exponer el amueblamiento de parcelas, su financiación con y sin subvenciones, planes de mejora e incorporación de agricultores jóvenes, proyecto de COPISO y Comunidad de Regantes sobre purines, situación actual de la reconcentración de la zona y entrega de parcelas, cultivos ecológicos como una alternativa para la comarca y el abonado de los cultivos de regadío y fertirrigación.

En definitiva, se pretende aumentar la productividad y mejorar la competitividad de las explotaciones de la zona, a la vez que en cuanto a la generación de empleo.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

En cuanto a los objetivos específicos, han sido apoyar la modernización sostenible del regadío de la zona regable, dotar de conocimientos y habilidades necesarias para aplicar programas de desarrollo sostenible en base a la modernización del regadío, y formación, capacitación, transferencia de tecnología y de conocimiento a los profesionales del sector, así como debate e intercambio de experiencias de la zona regable. 

Este curso es la continuación a los cursos, que desde el año 2006, vienen impartiendo la Fundación Soriactiva y la Comunidad de Regantes para completar la formación a esta importante obra de transformación para la comarca y para la provincia

 

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad