Provincia | Almazán

Más de novecientos mil euros para la concentración parcelaria de Fuentegelmes

Martes, 08 Octubre 2019 17:07

La Junta de Castilla y León ha adjudicado, por un importe total de 926.119,30 euros, las obras del proyecto de infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Fuentegelmes, perteneciente al término municipal de Villasayas.

Recepción oficial a Dani Mateo en el Ayuntamiento de Almazán

Julia Medrano compite con "La Tapa de la Abuela" en Estella

La empresa adjudicataria, Construcciones y Obras Llorente, S.A., cuenta con un plazo de doce meses para ejecutar las obras.

El proyecto, redactado por los técnicos del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en Soria, define las actuaciones e inversiones a realizar en esta zona de concentración parcelaria, con una superficie total aproximada de actuación de 2.011 hectáreas (de las que se concentrarán 938), conforme a lo establecido en el Plan de mejoras territoriales y obras de la citada zona, aprobado por la Junta en el pasado mes de septiembre de 2018.

Las obras que contempla este proyecto de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural servirán para adecuar las infraestructuras de caminos de los nuevos lotes de reemplazo, resultantes del proceso de concentración parcelaria.

La red de caminos que se propone tiene unas dimensiones adecuadas, con anchuras de firme variable de cuatro, cinco y seis metros.

En total se proyecta la construcción de 29 caminos estabilizados con 35,53 kilómetros de longitud, dotados de firme a base de zahorras de machaqueo de la zona, con obras de fábrica para el drenaje transversal, y del balizamiento y señalización correspondientes.

Por otro lado, se prevé la adecuación de 7,53 kilómetros en un total de 14 sendas en tierra, que mejorarán la accesibilidad a las superficies dedicadas a la ganadería así como a las zonas de cultivo de menor importancia.

Se han presupuestado también las partidas necesarias para garantizar la seguridad y salud en las obras, así como para la preservación del patrimonio arqueológico.

La zona de concentración parcelaria de Fuentegelmes se encuentra afectada por la Zona de Especial Conservación (ZEC) ‘Altos de Barahona’ y la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) del mismo nombre, dentro de las definidas en el ámbito de la Red Natura 2000. Por esta razón, se realizó un procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que obliga a la ejecución de diversas medidas de restauración ambiental

Dentro de las mismas se ejecutarán las medidas de restauración de las zonas de extracción de materiales para firme de caminos y la revegetación de las zonas de obra.

Proceso de concentración parcelaria

El proceso de concentración parcelaria de Fuentegelmes, que afecta a 938 hectáreas, se encuentra en la fase de redacción del proyecto, documento que definirá un nuevo parcelario con las propiedades aportadas por los 98 propietarios de la zona. Antes de la concentración parcelaria estos propietarios aportan un total de 3.409 parcelas, con una superficie media de 0,40 hectáreas por parcela y de 9,56 hectáreas por propietario.

La elevada dispersión de la propiedad hace necesario un proceso de agrupación de fincas, lo que permitirá una explotación de los recursos naturales con criterios económicos, de un modo compatible con la conservación del medio natural, de los valores paisajísticos y de la preservación de los suelos agrícolas.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de concentración parcelaria de Castilla y León, todas las obras comprendidas en este plan se clasifican como de interés general, corriendo su financiación íntegramente a cargo de los presupuestos de la Junta de Castilla y León, cofinanciado con Fondos Europeos (Feader) dentro de las actuaciones contempladas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad