Provincia | Almazán

La rehabilitación de muralla de Almazán, seleccionada en premios de Arquitectura 2024

Jueves, 11 Abril 2024 13:13

La rehabilitación de la muralla de Almazán, en la Puerta del Mercado, es uno de los catorce proyectos seleccionados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectura de España (CSCAE) para sus premios Arquitectura 2024.

Recreación histórica de Oria Dauria en Almazán

El club de lectura de Almazán celebra su primera década

El proyecto ha sido realizado por el estudio de arquitectura de Fernando Cobos, Rodrigo Canal y Ricardo Martín y ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros, financiados en buena medida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

Esta actuación ha permitido restaurar y consolidar tanto la propia Puerta del Mercado como los dos tramos de muralla que la flanquean hasta la calle Las Monjas y el castillo en el cerro del Cinto.

En el transcurso de la ejecución de las obras, se han descubierto restos  de especial importancia, como la profundidad del foso o la altura del muro de la barrera, que era más del doble de la prevista-

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha anunciado, esta mañana, las 185 propuestas seleccionadas en la primera fase de los Premios Arquitectura 2024, que cuentan con el patrocinio oficial de COMPAC®.

 La selección ha sido realizada por los Comités de Expertos de los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos dentro de sus respectivos ámbitos territoriales entre las 497 propuestas recibidas en esta edición, un 15% más que en la anterior.

Las propuestas seleccionadas destacan por su innovación y calidad, por su impacto positivo en la mejora continua del bienestar individual y colectivo, el refuerzo cultural de nuestro patrimonio y la recuperación del equilibrio medioambiental y territorial.

14 Propuestas seleccionadas en Castilla y León

De acuerdo con el reparto territorial establecido en las bases de los Premios Arquitectura, el listado se compone de 17 proyectos en Andalucía, 6 en Aragón, 3 en Asturias, 6 en Cantabria, 7 en Castilla-La Mancha, 14 en Castilla y León, 30 en Cataluña, 5 en Extremadura, 12 en Galicia, 6 en Islas Baleares, 8 en Islas Canarias, 5 en La Rioja, 30 en Madrid, 6 en Murcia, 14 en País Vasco y Navarra, 16 en Comunidad Valenciana.

Cada Colegio Oficial de Arquitectos y Consejo Autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases: universales, culturales y artísticos, profesionales y éticos, valores asociados a la innovación, diversificación, divulgación y difusión, así como a la rehabilitación, renovación y regeneración y a la permanencia.

A partir de esta selección, en mayo se celebrará la reunión del jurado, que elegirá las obras finalistas y, el 20 de junio, se anunciará el nombre de los proyectos ganadores de los Premios Arquitectura 2024, en directo, en el transcurso de una gala.

En total, se otorgarán seis distinciones basadas en valores y tres reconocimientos especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad