Provincia | Almazán

La Diputación apuesta por impulsar la explotación resinera de los montes de la provincia

Miércoles, 26 Agosto 2015 15:21

Convocará a los ayuntamientos con vocación resinera

Josefa Garijo celebra su centenario

El reto solidario del ex-atleta Chema Martínez recala en Almazán

La Diputación provincial de Soria convocará a los ayuntamientos de la provincia con vocación resinera para impulsar la explotación de la resina en sus montes, siguiendo el ejemplo de Tardelcuende que, situado en los Pinares Llanos, ha obtenido más de 400.000 euros de facturación en la última campaña.

El presidente de la institución provincial, Luis Rey (PSOE), ha confirmado hoy en Tardelcuende, que ha celebrado hoy el "Día de la resina", la intención de convocar en las próximas fechas a todos los alcaldes de municipios resineros con la intención de aprovechar mejor este recurso de los montes.

"El objetivo es que pueda haber unos trescientos trabajadores de aquí a tres o cuatro años, aunque se puede llegar a más", ha señalado.

Rey ha destacado que la resina es un recurso vinculado al territorio que fija la población en el medio rural y que sirve para mantener el patrimonio natural.

"Tenemos mucho monte de utilidad pública y propio de los ayuntamientos para realizar una explotación resinera", ha destacado.

Rey ha avanzado que a mediados de septiembre se inaugurará en Almazán la destilería resinera.

Además ha abogado por perfeccionar las ayudas convocadas por la Diputación para apoyar al sector en la provincia, incluyendo la limpieza del monte, con lo que se completaría el ciclo laboral de los resineros

ÚLTIMA CAMPAÑA

La última campaña resinera ha cubierto las expectativas en Tardelcuende, según ha apuntado su alcalde Ricardo Corredor, con la contratación de treinta resineros y la recogida de 340.000 kilogramos de resina.

El Ayuntamiento de Tardelcuende prevé mantener la producción resinera en la próxima campaña, con 162.000 pinos y 360.000 kilogramos.

"Supone extraer, convertidos ya en euros, 450.000 euros, donde hace cinco años teníamos los pinos nada más", ha subrayado.

El alcalde de Tardelcuende, Ricardo Corredor, ha estimado que los pinares de Soria pueden acoger a quinientos trabajadores resineros, cuando actualmente tiene 102.

"Hay mucha labor por hacer en toda la provincia", ha destacado.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad