Provincia | Almazán

El restaurante Antonio, con "Capas Medievales", representa a Almazán en Laguardia

Domingo, 29 Octubre 2017 19:13

Las  "Capas Medievales" del hotel restaurante Antonio representarán a Almazán en el próximo Certamen de Pinchos y Tapas Medievales que se celebrará en Laguardia (Alava), los próximos 25 y 26 de noviembre.

El PSOE denuncia la desprotección de las hermanas Julia y Encarna

Concierto de "Última experiencia" en Almazán

El pincho, una creación culinaria de Cristina Mateo, resultó ganador del concurso de pinchos y tapas medievales de la villa adnamantina en el mes de febrero.

El hotel, un símbolo de la hostelería soriana del que todavía vive su fundador,  Antonio Pedroviejo, con 102 años, ya había conseguido el primer premio en una edición anterior del concurso local.

Para la cocinera, ha sido su primer triunfo, “algo que me hace mucha ilusión”, ha declarado.  

Como indica su nombre, Cristina cocina el pincho en suculentas "Capas Medievales", presentadas en una atractiva, y sorprendente para para el comensal, maceta.

La primera de estas capas tiene como base un flan de coliflor, cuajado con nata. La segunda es de nuevo de flan, pero en esta ocasión de setas, cuajado con huevos y un consomé. La tercera, superpone una tarta casera, que tiene como ingredientes básicos pepinillos, cebolleta, huevo duro y consomé.  

Naturalmente, en la maceta no falta la tierra, que la cocinera simula con una capa de aceitunas negras asadas, trituradas y mezcladas con pan tostado, lo que le da el efecto deseado.

A Cristina, la limitación de los ingredientes a aquellos que ya existieran en el Medievo le ha aguzado el ingenio, logrando una presentación original y sorprendente que, en boca, sorprende al comensal por su atinada combinación de sabores salados, siendo además, una magnífica representación de ingredientes adnamantinos.

Red de Ciudades y Villas Medievales es una alianza integrada por ocho municipios de la Península Ibérica cuyo patrimonio medieval les confiere un atractivo turístico de primer nivel. La Red, que atraviesa la península de Norte a Suroeste, tiene como fin la promoción y difusión de estas localidades, en las que el medievo ha dejado su poderosa huella.

Almazán, Consuegra, Estella-Lizarra, Hondarribia, Laguardia, Olivenza y Sigüenza en España, y  Marvão en Portugal integran esta unión de ciudades y villas que encierran imponentes paisajes, gastronomía y oferta cultural.

Te puede interesar
Almazán

La charanga Artistas del Gremio regresa a Velilla de los Ajos

13-07-2025 19:46
Almazán

Almazán renueva su concurso del cartel de fiestas

11-07-2025 14:05
Almazán

Oria Dauria recrea "La quema de Almazán", un episodio histórico de la Villa

08-07-2025 15:09
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad