Provincia | Almazán

El Juzgado de Almazán abre diligencias en el caso de los seis represaliados en Cobertelada

Viernes, 25 Noviembre 2016 09:38

Solicita un experto en Antropología Forense 

Almazán promociona en Intur la fiesta del Zarrón

Tributo a Los Panchos en Almazán

El Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán ha abierto diligencias por el asesinato de cinco maestros y una sexta persona en 1936, en Cobertelada (Soria), represaliadas durante la Guerra Civil, según ha confirmado hoy la asociación soriana Recuerdo y Dignidad.

Es la segunda ocasión en la que la Asociación Recuerdo y Dignidad consigue que se incoen diligencias penales sobre desapariciones forzadas de civiles en el contexto del levantamiento militar fallido de 1936, que dio lugar a la Guerra Civil y a la dictadura fascista del general Franco.

La juez ha solicitado un experto en antropología forense al Ministerio de Justicia, según ha informado hoy la citada asociación en un comunicado.

La incoación de diligencias penales son consecuencia de la denuncia que la citada asociación interpuso el pasado 31 de octubre en el juzgado adnamantino al descubrir una fosa que, según las investigaciones y testimonios, albergaría los cuerpos de las seis personas desaparecidas el 25 de agosto de 1936. 

En la elaboración de la denuncia han participado abogados de Rights International Spain y de la Asociación Pro Derechos Humanos coordinados por Recuerdo y Dignidad.

La juez suplente ha ordenado librar sendos oficios a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia y a la Guardia Civil de Almazán. 

Investigaciones

En el primero caso ha solicitado un experto en Antropología Forense y, en el segundo, que se tomen "las medidas oportunas para la vigilancia y conservación de los restos encontrados, hasta tanto se pueda llevar a cabo diligencias de exhumación y levantamiento".

Las investigaciones sobre las desapariciones comenzaron hace años, cuando un familiar del maestro de Cobertelada Eloy Serrano Forcén, de 22 años y natural de Rioseco de Soria, solicitaba a Recuerdo y Dignidad la investigación y localización del paradero y las circunstancias de su muerte. 

Tiempo después, otra familia reclamaba los restos del maestro de Ajamil (La Rioja) Hipólito Olmo Hernández, de 42 años y vecino de Barahona. 

Entre los seis desaparecidos se encuentra el maestro de la Escuela Normal Francisco Romero Carrasco, de 57 años  y natural de Santa Marta, que fue amigo persona de Antonio Machado y protagonista de su poema "Las bodas de Francisco Romero". 

Gracias al trabajo de Recuerdo y Dignidad y a la colaboración de los vecinos, el pasado 27 de octubre una pala excavadora descubría la fosa donde supuestamente yacen los cuerpos de estos seis civiles asesinados dentro de la represión que acompañó al golpe de estado fallido de 1936.

Además de Eloy Serrano e Hipólito Olmo, en la fosa común se encontraría un tercer maestro, Elicio Gómez Borque, de 23 años, natural de Velilla de los Ajos y vecino de La Seca, quien ya ha sido reclamado por su familia. 

Las otras dos personas asesinadas en Cobertelada serían otro maestro, Victoriano Tarancón Paredes, de 26 años y natural de Barahona y un hombre de Ateca (Zaragoza). llamado Martín Artola Morrás, de 35 años.

 

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad