Provincia | Almazán

Concluye programa de formación y empleo "Almazán Vi"

Miércoles, 11 Mayo 2022 16:22

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio, y el alcalde de Almazán, Jesús María Cedazo, han clausurado esta mañana, en el Ayuntamiento adnamantino, la Acción de Formación y Empleo (AFE) ‘Almazán VI’, que finaliza el próximo 14 de mayo.

"Imparables", exposición de emprendoras rurales

Los Brazos presentan "Universal"

Este programa mixto, promovido por el Ayuntamiento y autorizado y financiado por la Junta con 71.439,12 euros, ha tenido una duración de seis meses (comenzó el pasado 15 de noviembre de 2021).

En el acto se ha entregado, a las seis alumnas que han superado este proyecto, el certificado de profesionalidad de ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, de la familia profesional de ‘Servicios socioculturales y a la comunidad’.

El proyecto ‘Almazán VI’ ha tenido como objeto de actuación la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

Para su ejecución han contado con un docente a jornada completa, que ha formado a las alumnas en apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional, intervención en la atención higiénico-alimentaria y sociosanitaria, así como en apoyo psicosocial y atención relacional y comunicativa en instituciones.

El certificado de profesionalidad obtenido acredita a las alumnas para ejercer las ocupaciones o puestos de trabajo de cuidador de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales, cuidador de personas dependientes en instituciones y gerocultor.

El servicio se ha destinado principalmente a los residentes de la residencia municipal de la tercera edad Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la localidad.

A lo largo de este periodo de seis meses, las alumnas han tenido la oportunidad de realizar diversas acciones con los trabajadores de dicho centro.

Han apoyado al equipo interdisciplinar en la recepción y acogida de los nuevos residentes, colaborando en el plan de cuidados individualizado, han preparado intervenciones programadas por los responsables dirigidas a cubrir las actividades de la vida diaria y han participado en la organización de las actividades, garantizando el nivel de calidad de los servicios prestados y la satisfacción de los usuarios.

También han colaborado con el personal de la institución en las actuaciones que facilitan la exploración y observación del usuario, la administración de medicamentos, su traslado (acompañamiento, vigilancia y apoyo) y la aplicación de técnicas de prevención de accidentes.

Han ayudado en la realización de las actividades y ejercicios de mantenimiento y entrenamiento psicológico, rehabilitador y ocupacional, siguiendo las orientaciones de los profesionales.

Las alumnas han participado en la animación y dinamización de la vida diaria de la institución, actuando ante situaciones de conflicto y resolviendo, a su nivel, las incidencias relacionales surgidas.

Han apoyado y estimulado la comunicación de los usuarios, favoreciendo su desenvolvimiento diario y su relación social y utilizando, si fuera preciso, sistemas alternativos de comunicación.

 

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad