Provincia | Almazán

Adjudicadas seis parcelas del polígono de la Dehesa

Viernes, 19 Febrero 2021 16:07

El Ayuntamiento de Almazán, a través de un acuerdo de su Junta de Gobierno, ha aprobado la adjudicación a la empresa Transagro Almazán SL de las seis parcelas del polígono agroindustrial cuya licitación se anunció a finales del pasado mes de enero.

CARTA AL DIRECTOR/ Agradecimientos en una despedida

Audioguía para conocer la riqueza ambiental de La Arboleda

Los terrenos, que ocupan una superficie total de 14.561 metros cuadrados, se adjudican a la única empresa que ha concurrido a la convocatoria, ofertando un precio de 440.500 euros IVA incluido.

El acuerdo de enajenación aprobado ahora afecta a seis parcelas que se ubican en el sector AA-UN-79 del polígono agroindustrial de la localidad, concretamente en la calle Haya, identificadas como G-8, G-9, G-10, G-11, G-12 y G-13.

La adjudicación aprobada por el Consistorio adnamantino permitirá la puesta en marcha de un proyecto empresarial íntimamente relacionado con el sector agrícola y la prestación de servicios a empresas agroalimentarias.

La iniciativa, que se consolidará con la construcción de diferentes instalaciones en los terrenos recién adquiridos, tiene prevista la creación de alrededor de 25 puestos de trabajo directos durante los próximos años.

Una vez aprobada la adjudicación, la empresa tiene un plazo máximo de dos años, a partir de la firma del contrato, para presentar los proyectos técnicos de ejecución de las obras de construcción, que deberán ajustarse a la legalidad vigente y ser aprobados por el Ayuntamiento, sin perjuicio de las competencias que puedan tener otros organismos.

En el acuerdo aprobado por la Junta de Gobierno se recuerda que los terrenos deberán destinarse a los fines que permite el Plan General de Ordenación Urbana en cada zona de suelo industrial o agroindustrial. Asimismo, se establece que tras la firma del contrato el adjudicatario deberá presentar en un plazo máximo de cinco años la comunicación de puesta en marcha inicial de la actividad.

Dicha actividad, además, tendrá que comenzar con una plantilla mínima de los puestos de trabajo de carácter fijo estipulados u ofertados en la proposición, y la empresa estará obligada, salvo en lo que se refiere a los puestos de dirección y técnicos especializados, a admitir en igualdad de condiciones a la mano de obra local, para cualquier trabajo a desarrollar en la industria.

Si transcurridos cinco años desde la firma de la escritura de compraventa el adjudicatario incumpliera las condiciones establecidas en el acuerdo, en especial las relacionadas con el destino de las parcelas y la creación de puestos de trabajo, el Ayuntamiento se reserva el derecho de retracto de los terrenos.

Interés empresarial

La enajenación de estas seis parcelas da continuidad, según ha resaltado el Ayuntamiento, al interés que han venido mostrando diferentes empresas durante estos últimos meses por instalarse en el polígono industrial de Almazán.

El antecedente inmediato fue la adjudicación de otros terrenos a un proyecto que llegó a través de la iniciativa Invest in Soria y que anunció una inversión de 1,5 millones de euros.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad