ROOT | Opinión

La conversación necesaria y recíproca: ¿Diáspora, quizá?

Lunes, 10 Noviembre 2025 13:20

Saturio Hernández defiende en este artículo de opinión la reciprocidad de la conversación para alimentar una convivencia solidaria para hacer sociedad, porque de lo contrario se convierte en conversaciones universales, sin más repercusión en Soria.

Aprender unos de otros; es tan necesario como justo 

La conversación necesaria y recíproca: ¿Diáspora, quizá?

La precisa necesidad de conversar se estima constante, pero eso, de ser así, debe ser en dos direcciones y siempre direcciones recíprocas y correlativas no una charla unilateral y que no la oiga nadie, por mucho que haya numerosas personas que la estén en el momento, pues eso no significa, habitualmente, nada; y eso es un signo de los momentos históricos que nos atañen a todos; es la manera, la reciprocidad de la conversación es la que genera o puede generar una efectividad de lo que se dice o estén diciendo cada uno; y es de esa forma, con la que se consigue o se puede conseguir efectos materiales de la conversación.

Hacer sólo responsable de la existencia o no de la solidaridad, de la existencia o no de comprensión, hacer precisa la buena fe hacia los otros, sin que haya o exista una correspondencia bilateral, o multilateral, o en todo caso que unilateralmente comprendamos a los demás, sin que éstos comprendan lo que se hace, es un subterfugio inefectivo que no se corresponde con la consecuencia de lo que se pretende conseguir, los otros, que es siempre falso e inadecuado e incierto, pues si se habla de cosas, ha de hacer, o debería de hacerse para la convivencia solidaria.

Y esa convivencia solidaria no es sólo por ofrecerla o por darla una parte, si no se da por las dos, lo que se actúa de esa manera unilateral se está oscureciendo lo que se dice, es decir eso de la solidaridad no correspondida es una falacia, y los o las que eso escriben, se están, para si mismos, no sólo para los demás, pero también para estos, faltando a una verdad que va de ser consciente y voluntariamente incierta, a una inefectiva consecuencia de palabras y palabras, que no tienen expansión sobre la realidad; pues esa inexistencia de influencia sobre el común, es lo que representa la insistente consecuencia de que no existe influencia y no representa nada en la sociedad, por cierto igual que cualquier otro supuesto, es como esta tribuna y cualesquier otras, del mismo tenor o contrario.

Porque hay que conversar, y eso conservarlo, para que no nos creamos que lo que decimos es algo intangible, que no lo es; bueno eso es de esa forma, salvo que nos creamos, que no nos creemos, que somos como esas asociaciones de todo tipo y de conceptuación contraria a la realidad, son por ello, de toda ralea, que parece que dictan verdades universales, que, claro, no lo son, porque las mismas comprenden y se componen de tres personas, que hacen cinco asociaciones en un abrir y cerrar de ojos, e incluso antes de aquellos veraneantes que dicen eso del “sorianismo” y siempre que les inviten al café, que no lo piden hasta que no encuentran al “paganini”: qué gracia, como los que defienden con la boca muy queda, no sea que se les escape el redactar, ejecutar un proyecto de lo que, al mismo tiempo,  dicen criticar.  

Eso es la conversación conservada y precisa que implica, guste o no, que los del mismo sentido de la opinión o de la expresión, escribamos, o podamos escribir conjuntamente, aunque, normalmente, o hagamos de forma individual, pero eso que es difícil, sí se puede articular y en cualquier materia, sea la agricultura, ganadería o vida forestal, tan importante todo ello en Soria, igual que el urbanismo, o la estructura de la sociedad o del hábitat en que la sociedad, las personas, se mueven y no de modo fácil.

Fdo.: Saturio Hernández de Marco

 

Te puede interesar
Opinión

La conversación necesaria y recíproca: ¿Diáspora, quizá?

10-11-2025 13:20
Opinión

Aprender unos de otros; es tan necesario como justo 

06-11-2025 15:40
Opinión

Vulnerable Castilla

05-11-2025 07:18
Opinión

La negación ecológica en Europa

01-11-2025 08:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad