España | Sociedad

Un parque inmobiliario "cuarentón"

Viernes, 28 Mayo 2021 14:05

El parque inmobiliario español tiene, de media, 45 años y se encuentra en la parte baja del ranking de eficiencia energética, con una valoración media de E, según un estudio realizado por idealista, utilizando las certificaciones aportadas por sus anunciantes y los datos del Catastro.

FACUA califica de "denigrante" nueva tarifación eléctrica

Recomendaciones de OCU para ahorrar en factura eléctrica

Aún así, en las diferentes provincias españolas se advierten claras diferencias, posiblemente relacionadas con el desarrollismo y el impacto de la crisis de 2007 en cada una de ellas.

Las provincias de Toledo y Guadalajara podrían ser consideradas ‘centenials’, ya que la fecha media de construcción de sus viviendas se sitúa después del año 2000 (2003 en Toledo y 2001 en Guadalajara), lo que no ha servido para mejorar su eficiencia energética (E en ambos casos).

Son 10 las provincias con parques inmobiliarios construidos, de media, en los años 90.

En la mayoría de ellos (Almería, Segovia, Castellón, Huelva, Ciudad Real, Cuenca, La Rioja y Burgos) la calificación energética es E, mientras que en Soria y Lugo mejora hasta la D.

La mayoría de provincias, 22, están compuestas por viviendas construidas en los años 80.

Las más eficientes, con certificación D son Huesca, Cáceres y Badajoz.

Las peores, con una calificación G son las dos provincias canarias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.

El resto tiene una calificación E: Ávila, Cádiz, Albacete, Alicante, Granada, Murcia, Sevilla, Málaga, Ourense, Pontevedra, Girona, Lleida, Tarragona, Salamanca, Valladolid y A Coruña.

Son 15 las provincias con parques construidos de media en los años 70. Aún así, las provincias de Palencia y Teruel comparten una calificación D, mientras que todas las demás bajan hasta la E: León, Navarra, Córdoba, Asturias, Álava, Cantabria, Zamora, Baleares, Valencia, Madrid, Vizcaya, Zaragoza y Guipúzcoa.

Barcelona es la única provincia con un parque construido de media en los años 60, y cuenta con una calificación energética E.

Capitales de provincia

Barcelona es la ciudad con el parque inmobiliario más antiguo, ya que se construyó de media en 1945.

Le siguen San Sebastián (1964), Madrid (1967) y Bilbao (1969), aunque en los cuatro casos la eficiencia alcanza la E.

En el lado opuesto, la ciudad con el parque más moderno es Ávila (E), que fue construido en 1995.

Le siguen Badajoz (D) y Burgos (D) de 1993, además de Albacete (E) y Huesca (D) de 1992.

Te puede interesar
Sociedad

Fiestas y recreaciones históricas que revalorizan el alma de España

03-11-2025 11:05
Sociedad

Pastorear más y mejor: ciencia, territorio y tradición para mantener vivo el paisaje rural

30-10-2025 08:02
Sociedad

Correos pone en circulación un sello dedicado a la DANA 2024

29-10-2025 13:28
Sociedad

OCU denuncia que precio de los huevos sube 1 euro en seis meses

29-10-2025 09:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad